Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Adquisición de un escáner planetario - València

Atrás Adquisición de un escáner planetario

Volver

El Ayuntamiento adquiere un escáner planetario para digitalizar documentos históricos

• La Hemeroteca Municipal tiene colecciones de todos los diarios importantes editados en la ciudad

28/11/2023

  • El dispositivo especial será instalado en las instalaciones de la Biblioteca Histórica y la Hemeroteca Municipal, en la plaza de Magúncia
  • Gracias al nuevo escáner, la ciudadanía podrá obtener copias de alta calidad de los documentos y publicaciones de especial valor histórico

Para luchar contra el paso del tiempo y preservar el patrimonio documental que custodian la Biblioteca Histórica y la Hemeroteca Municipal, el Ayuntamiento de València ha adquirido un escáner planetario. Tal como detallan desde el Servicio de Acción Cultural, era necesario contar con este dispositivo especial, ya que presenta unas especificaciones técnicas que cumplen “los más altos estándares respecto a calidad de imagen que permiten la digitalización, tanto en color como en escala de grises y blanco/negro, de documentos y publicaciones de especial valor histórico, dada la antigüedad y características especiales de las publicaciones que conservan ambas instituciones”.

El suministro del escáner planetario ha sido adjudicado a la empresa Libnova S.L. a través de un proceso de licitación pública, por un valor total de 39.930,00 euros. La entidad adjudicataria se ha comprometido a entregar el dispositivo en un plazo máximo de 45 días y a impartir un curso de formación al personal municipal.

La humedad, el polvo, la luz, los hongos y los ácaros tienen un efecto destructivo en la celulosa de los documentos de papel conservados en las instalaciones municipales de la plaza de Magúncia, por eso es imprescindible y urgente proceder a su digitalización y conservación en formato digital de alta calidad y resolución.

Estos documentos tienen un incalculable valor histórico y conforman la memoria escrita de la ciudad de València y sus habitantes. Su consulta supone un deterioro físico debido a la antigüedad y el estado de conservación de tan sensibles volúmenes. Con el proceso de digitalización se garantiza la preservación de los mismos, a la vez que se ofrece a la ciudadanía la posibilidad de acceder a su consulta. Asimismo, se pone a disposición de las personas solicitantes la posibilidad de obtener copias de alta calidad de los documentos requeridos.

Cabe recordar que el acceso y consulta de los fondos de la Biblioteca Histórica y la Hemeroteca Municipal de València, ubicadas en el barrio de L’Olivereta, es de carácter libre y gratuito para toda la ciudadanía. Para acceder a los fondos no es necesario ser investigador/a, ya que es suficiente la presentación de un documento de identificación personal (DNI, pasaporte o NIE).

Patrimonio documental

En el caso de la Hemeroteca Municipal, el título más antiguo que conserva es un boletín italiano de 1741, Saggi di Dissertazzioni Accademiche, y en cuanto a las publicaciones valencianas, la más antigua es Diario de Valencia, aparecido en 1790. Desde esa fecha hasta la actualidad tiene colecciones de todos los diarios importantes editados en la ciudad, incluidos los publicados durante la Guerra Civil. También dispone de una gran colección de publicaciones oficiales.

La Biblioteca Histórica fue creada en 1902 sobre un fondo bibliográfico antiguo y se ha enriquecido a lo largo de los años con las obras adquiridas por la corporación municipal y por las donaciones de ilustres valencianos. Los fondos, históricos y actuales, sobrepasan las 85.000 obras, con incunables, manuscritos, libros de los siglos XVI al XX, ejemplares únicos o de rareza bibliográfica, numerosos folletos y hojas sueltas, estampas y grabados, carteles, entre otros documentos.