Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Catalá visita el barrio de Sant Antoni - València

Atrás Catalá visita el barrio de Sant Antoni

Volver

Catalá: “Mi objetivo es que no haya ninguna macroresidencia de estudiantes sino una dotación pública en la calle Guatla”

• Reunión del equipo de gobierno con la entidad vecinal

09/02/2024

  • La alcaldesa afirma, en su visita al barrio de Sant Antoni, que “el proceso continúa” y que valoran con los vecinos qué dotación pública necesitan
  • La Junta de Gobierno aprueba una moción para instar a todas las delegaciones municipales a “conjugar la implantación de las dotaciones públicas y preservación del patrimonio con la salvaguarda de derechos”
  • María José Catalá anuncia una inversión de más de 270.000 euros para renovar el alumbrado público en este tradicional barrio de La Saïdia

Priorizar la búsqueda de una solución definitiva e inmediata para resolver la situación urbanística de la calle Guatla. Este es el mensaje que ha trasladado la alcaldesa de València, María José Catalá, a los vecinos de Sant Antoni, en la visita que ha efectuado este viernes al tradicional barrio del distrito de La Saïdia. “Como alcaldesa, pero también cuando no lo era y cuando ya no lo sea, estoy en contra de la macroresidencia de estudiantes en la calle Guatla. Mi objetivo es que haya una dotación pública y estamos trabajando y valorando con los vecinos qué dotación, biblioteca, aula de estudio, atención a mayores, es lo que precisa el barrio de Sant Antoni”, ha declarado María José Catalá. Cabe recordar que el presupuesto municipal cuenta con una partida específica para ello.

“El proceso continúa y esta mañana, en la Junta de Gobierno Local, he delegado en Juan Giner la capacidad de tramitar este expediente para hacer posible la solución”, ha especificado la alcaldesa, quien se ha reunido con los representantes de la asociación vecinal de Sant Antoni-la Saïdia para explicarles los detalles del acuerdo tomado. El órgano colegiado municipal insta a todos los servicios municipales implicados a que “se articulen los procedimientos y gestiones urbanísticas y patrimoniales necesarias que permitan conjugar la efectiva implantación de las dotaciones públicas y preservación del patrimonio arquitectónico en el citado ámbito, con la salvaguarda de los distintos derechos afectados, previa tasación legal de los mismos”.

María José Catalá ha destacado que “la mejor manera de trabajar en esta ciudad es con los vecinos de los barrios; y que todos perciban que el equipo de gobierno, y yo en primera persona, nos desplazamos, trabajamos y veamos la problemática de manera conjunta y cómo mejorar la situación”. La alcaldesa ha aprovechado la visita al barrio de Sant Antoni para informar de la inversión de más de 270.000 euros en el cambio de alumbrado público en la zona y de la mejora constante en los parques de juegos infantiles y en la limpieza del barrio.

La reunión con los portavoces vecinales se ha celebrado en los locales de la entidad Sant Joan de Déu València, que forma parte de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, y, junto a la alcaldesa, han participado los concejales Juan Giner, Carlos Mundina, Julia Climent y Jesús Carbonell. 

Recursos multimedia

María José Catalá