Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Dissabtes diveractius Cambio climático en familia - València

Atrás Dissabtes diveractius Cambio climático en familia

Volver

El Obervatori de Canvi Climàtic promueve sus sábados DiverActius

• Desde València Clima i Energia quieren concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta

11/11/2023

  • Desde València Clima i Energia ofrecen una forma divertida y lúdica de concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta
  • Hay una actividad prevista para el sábado 18 de noviembre y otra para el sábado 25 de noviembre a las 11 horas, ambas dirigidas a la infancia

València Clima i Energia, a través del Obervatori de Canvi Climática, ofrece actividades lúdico formativas dos sábados al mes, en horario de mañanas, dirigidas a un público familiar para concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta. A través de su proyecto “Dissabtes DiverActius”, las familias pueden aprender, de una forma divertida y lúdica, a hacer frente al cambio climático. Ludoteca, cuentacuentos, manualidades y talleres son algunas de las diversas actividades a las que la ciudadanía puede inscribirse de forma gratuita.

Además, cuentan con un rincón biblioteca-ludoteca donde tanto la infancia como las personas mayores pueden dedicar tiempo a dibujar, jugar a los juegos de mesa y leer libros, todo con contenido medioambiental.

En concreto, para el sábado 18 de noviembre a las 11 horas está prevista la actividad “Vídeos cambio climático y el pañuelo de los hábitos”, recomendada para menores de entre 6 y 10 años. Esta consiste, por un lado, en que mediante el juego del pañuelo las y los participantes deben estar atentos a las acciones que dice el equipo de educación ambiental para elegir entre el pañuelo verde (acción sostenible) o rojo (insostenible). En esta dinámica no solo cuenta la velocidad, sino también la inteligencia para decidir qué acciones contribuyen o no a luchar contra el cambio climático. Por otro lado, mediante el vídeo de un extraterrestre, aprenderán qué es el cambio climático, sus causas procedentes de los seres humanos y qué se puede hacer para conservar el planeta.

Para el sábado 25 de noviembre a las 11 horas, se llevará a cabo el taller “Construcción de comederos de aves”, para menores a partir de 6 años. Las y los participantes descubrirán cómo construir, a partir de residuos, comederos para las aves. La actividad tiene una doble finalidad: reutilizar los residuos y aportar alimento a las aves en momentos del año que escasean en la naturaleza.

Todas aquellas personas interesadas ya pueden inscribirse, hasta completar aforo, a través de un formulario. Para más información, también se puede llamar a los siguientes números de teléfono 961 061 591 / 961 059 102 o consultar su página web.