Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

JGL Camino ciclo-peatonal Jardín del Turia - València

Atrás JGL Camino ciclo-peatonal Jardín del Turia

Volver

Un nuevo camino para ciclistas y peatones conectará el tramo XVI del Jardín del Túria y el puente de Astilleros

• Proyecto ganador el Parc Desembocadura

28/06/2024

  • El Ayuntamiento aceptará una subvención de la Generalitat de un millón de euros para la ejecución de este camino ciclo-peatonal que unirá Natzaret, Moreres y El Grau.
  • Esta intervención se enmarca en las actuaciones impulsadas en València con motivo de la capitalidad Verde Europea 2024

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy una subvención de la Generalitat de un millón de euros y con esta partida el Ayuntamiento financiará la ejecución de un camino para ciclistas y peatones entre la urbanización existente entre el tramo XVI del Jardín del Túria y el Puente de Astilleros. Esta intervención, que se enmarca en las actuaciones impulsadas en València con motivo de la capitalidad Verde Europea 2024, dará continuidad al jardín del antiguo cauce del Túria, por el borde derecho del rio existente en el espacio del futuro Parque de Desembocadura. Asimismo, conectará tres zonas de la ciudad: Natzaret, Moreres y El Grau.

El Ayuntamiento aceptará la subvención e iniciará un expediente de modificación de crédito por generación de ingresos. Además, según el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, dará luz verde a la creación de un proyecto de gastos para el seguimiento de dicha ayuda solicitada por el concejal de Planificación y Gestión Urbana, Juan Giner.

Cabe recordar que esta solicitud se aprobó el pasado mes de mayo, dada la competencia de la Generalitat de “colaborar con los gobiernos locales para adoptar medidas de mejora de los entornos naturales próximos a centros urbanos o núcleos poblacionales, con el fin de fomentar una mayor calidad de vida para sus ciudadanos y asegurar la sostenibilidad”. Y que con la ejecución de este camino ciclo-peatonal, el Ayuntamiento cumple el compromiso de adoptar medidas de sostenibilidad ambiental recogidas en el Pacto Verde Europeo que se aprobó en 2020 con el objetivo de hacer que la Unión Europea sea climáticamente neutral en 2050.