Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Nueva imagen corporativa Banda Sinfónica Municipal - València

Atrás Nueva imagen corporativa Banda Sinfónica Municipal

Volver

La Banda Sinfónica Municipal estrena imagen corporativa

• Imagen del nuevo logotipo

02/06/2024

  • La marca que identificará de ahora en adelante a la formación subraya el principal valor de la banda: las personas que la integran
  • El año pasado se cumplió el 120 aniversario del primer concierto que ofreció la agrupación musical
  • La BSMV posee la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la más alta condecoración concedida por el Estado, y la Alta Distinción de la Generalitat al Mérito Cultural

La Banda Sinfónica Municipal de València renueva su imagen con una nueva marca gráfica que identificará a partir de ahora las actuaciones, comunicaciones e iniciativas que protagonice este ensemble musical de titularidad municipal. Se trata de una nueva imagen corporativa, cuyo objetivo es individualizar la imagen de la banda con un sello gráfico que funcionará como un vehículo de identificación y de transmisión de valores y conceptos, es este caso, la música y sus intérpretes.

La nueva imagen se formaliza en un imagotipo, que integra dos elementos indivisibles: logotipo e isotipo. El logotipo se construye en dos o cuatro líneas, y siempre en mayúsculas, con el nombre oficial de la formación: Banda Simfònica Municipal València. Por su parte, el isotipo fusiona tres conceptos: el acrónimo BSMV, la imagen de personas, que son quienes la integran (y que constituye el principal valor de la banda) y los instrumentos, que son las herramientas de trabajo de las y los profesionales de la formación.

Una banda centenaria

La Banda Sinfónica Municipal de València nació en el año 1903, de la mano del entonces concejal del ayuntamiento Vicente Ávalos Ruiz, también periodista y crítico de arte, quien un par de años antes había propuesto a la máxima autoridad musical de la época, Salvador Giner, la creación de la Banda Municipal bajo la dirección de Santiago Lope. El primer concierto de la formación se realizó bajo la batuta de Lope el día 8 de diciembre de 1903.

A partir de ese momento, y con Lope al frente de la formación, la Banda Sinfónica Municipal obtuvo numerosos éxitos, como tres primeros premios en el Certamen Internacional de Bilbao, celebrado en 1905. Han sido directores titulares de la banda los maestros Lope, Vega, Ayllón, Seguí, Palanca, Ferriz, Garcés, Ribelles, Sánchez Torrella, Bonete Piqueras, Rafael Sanz-Espert, Miquel Rodrigo i Tamarit.

Actualmente dirige la agrupación melódica Cristóbal Soler, y cada año, la formación realiza numerosas actuaciones, entre las que destacan los conciertos de ciclos en el Palau de la Música, los de junio en los jardines del Palau, su participación en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciutat de València”, así como actuaciones en barrios y pedanías, pueblos de la Comunidad Valenciana, y también en varias ciudades europeas. Asimismo, la banda participa también en los actos protocolarios del ayuntamiento.

Por todo ello, y en coincidencia con el centenario de su creación, en el año 2002 el Ayuntamiento de València acordó concederle la Medalla de Oro de la Ciudad. Asimismo, en 2003, a propuesta de la Ministra de Educación, Cultura y Deportes y previa deliberación del Consejo de Ministros, se concedió a la Banda Municipal de València, la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio. También posee la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la más alta condecoración concedida por el Estado Español, y la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Cultural. En su actividad internacional, destaca la gira que la Banda Sinfónica Municipal de València realizó en el año 2005 por Japón, en el “2005 Japan Band Clinic”.