Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Promoción valenciano en redes sociales y nueva marca GNL - València

Atrás Promoción valenciano en redes sociales y nueva marca GNL

Volver

El Ayuntamiento refuerza la promoción del valenciano a través de las redes sociales

Luisa Notario: “Normalizar el uso de nuestra lengua pasa, sí o sí, por normalizarlo y prestigiarlo también en las redes sociales”

• Marca del Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento

06/04/2021

El Gabinete de Normalización Lingüística (GNL) del Ayuntamiento de València reforzará la promoción del valenciano en las redes sociales de Facebook, Instagram, YouTube y Spotify, con el público juvenil como uno de sus objetivos clave. La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha explicado que “normalizar el uso de nuestra lengua pasa, sí o sí, por normalizarlo y prestigiarlo también en las redes sociales” y ha anunciado la presentación próximamente de una marca renovada para el GNL.

 

Como es conocido, el GNL del Ayuntamiento de València tiene la misión de fomentar el uso del valenciano en todos los ámbitos de la vida ciudadana y, por eso, dispone de cuatro cuentas corporativas en redes sociales para promover la lengua propia de la ciudad. La importancia que han adquirido estos canales para comunicarse con la ciudadanía ha resultado más evidente todavía desde el estallido de la pandemia.

Desde ese momento, el GNL ha publicado contenidos muy diversos para acercar el valenciano a todos los rincones de la ciudad (listas de música, pasatiempos, recursos para el aprendizaje, literatura, información, ocio, humor, cultura…). Ahora, con el objetivo de llegar a más público, se apuesta por una marca más dinámica y por publicaciones pensadas para habitantes y visitantes de València.

La marca nueva se presentará próximamente aunque ya empieza a desvelarse en los perfiles de redes del GNL. El estreno vendrá de la mano de nuevos contenidos que pondrán el énfasis en aspectos tan importantes para la vitalidad del valenciano como las actitudes, los prejuicios y los derechos lingüísticos, combinados con otros recursos, información y campañas. “Esta planificación es el resultado de analizar qué publicaciones han tenido más eco durante el último año y utilizarlo para continuar dinamizando esos perfiles y fortalecer el papel que ha adquirido el GNL para dinamizar y fomentar el uso del valenciano”, ha explicado Notario.

La concejala ha afirmado que “el objetivo es hacer llegar el valenciano a un público mucho más amplio y diverso y lo estamos haciendo a través de proyectos múltiples, como los talleres de lectura, las rutas literarias, las ayudas para la promoción del valenciano en el comercio o todos los desarrollados en las redes sociales”. En este sentido, ha puesto en valor la idoneidad de las redes sociales para continuar la tarea ya iniciada. “Normalizar el uso de nuestra lengua pasa, sí o sí, por normalizarlo y prestigiarlo también en las redes sociales”, ha asegurado.

Recursos multimedia

Luisa Notario