Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Reunión líneas aéreas - València

Atrás Reunión líneas aéreas

Volver

El Ayuntamiento explora nuevas conexiones aéreas internacionales para Valencia

• Aeropuerto de Valencia

25/07/2023

  • La responsable del área de Economía y Grandes Proyectos, Paula Llobet, se ha reunido con los representantes de Delta Airlines y Air France/KLM España
  • El objetivo es “mejorar e incrementar los vuelos que actualmente existen con otras ciudades y continentes”
  • El número de turistas estadounidenses que ha visitado la ciudad se ha incrementado durante el año hasta alcanzar en mayo un 40,4 % más respecto a 2019

La concejala del área de Economía y Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, ha destacado que el gobierno de Catalá “pretende explorar nuevas conexiones aéreas internacionales para impulsar la ciudad de Valencia y posicionarla a nivel internacional como enclave fundamental”.

Llobet ha realizado estas manifestaciones tras mantener, la mañana de este martes, una reunión con Frederick Schenk, director para el Sur de Europa de Delta Airlines; Fernando Álvarez, director de ventas corporativas de Air France/KLM España y Sandrine Salomon directora regional de la misma compañía; y Miguel Ángel Pérez, director de Visit Valencia.

En esta primera toma de contacto, Llobet ha subrayado que “el objetivo es mejorar e incrementar las conexiones que tenemos a día de hoy con otras ciudades e incluso con otros continentes como el americano”.

En este sentido, la concejala ha informado que según los datos proporcionados por Visit Valencia, “a nivel turístico la presencia norteamericana es cada vez más importante”. Así, desde inicios de 2023 “la llegada de turistas estadounidenses se ha ido incrementando hasta alcanzar en el mes de mayo un 40,4 % más que antes de la pandemia. Además, este mes de junio se ha posicionado como el mejor junio de la serie histórica previa a la COVID-19 con 420.578 pernoctaciones hoteleras y una media de 87,5 % de ocupación, lo que mejora incuso las cifras de 2019”.

Todos estos datos, según Llobet, “refuerzan a Valencia como uno de los principales mercados en materia turística que bien merece incrementar sus oportunidades a través de nuevas conexiones que aumenten el número de destinos a los que viajar y el número de potenciales visitantes que recalen en la ciudad para visitarla e, incluso, como puerto base de cruceros por el Mediterráneo”.

Además, la responsable del área de Economía y Grandes Proyectos ha afirmado que la ciudad se ha convertido “en esa propuesta que crece con mucha fuerza” al tener una oferta ligada a un turismo sostenible que incluye cultura, gastronomía, arquitectura, música, deporte, etc, lo que confirman los datos de llegadas por aeropuerto que han crecido un 15,4 % respecto a junio de 2019, de las que un 9,3 % corresponden a turistas extranjeros”.

Recursos multimedia

Paula Llobet