Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Se habilita el CAES ante la ola de calor - València

Atrás Se habilita el CAES ante la ola de calor

Volver

El Ayuntamiento habilita el CAES de la calle de Santa Cruz de Tenerife a las personas sin hogar ante la nueva ola de calor

• El CAES proporciona un lugar fresco, bebida y alimentos a las personas sin hogar

24/08/2023

  • Las redes sociales municipales ofrecen a la ciudadanía información actualizada y consejos útiles ante las altas temperaturas
  • Para aliviar el sofocante calor, València cuenta con 843 fuentes bebedero tradicionales y 25 de agua refrigerada, repartidas por todos los distritos

El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias y alcalde en funciones, Juan Giner, ha indicado que a lo largo de este jueves, 24 de agosto, y el viernes, día 25, el Ayuntamiento de València “va a abrir el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona la Cruz Roja, en horario de tarde y nocturno, para atender a las personas sin hogar”.

Esta medida se toma ante la ola de calor que azota a España y que prevé riesgo amarillo para la Comunitat en las próximas 48 horas. Este centro municipal proporciona cobijo fresco, bebida y alimentos. De esta manera, las personas sin techo disponen de un lugar adecuado ante las altas temperaturas. Giner ha recordado que “ya tomamos esta medida en la anterior ocasión, a principios del mes de agosto, y ahora hemos vuelto a hacerlo”.

Como medida complementaria para mitigar el calor, cabe destacar que en la actualidad existen un total de 843 fuentes bebedero, situadas en las calles de la ciudad y repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refrigerada. Está previsto igualmente que se instalen 21 nuevas más a partir de septiembre.

De igual modo, gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo a lo largo del mes de junio, como los mercados, la ciudadanía puede aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas.

Desde la página web municipal y las redes sociales del Ayuntamiento se facilitan habitualmente recomendaciones y se recuerda a la ciudadanía la importancia de incorporar hábitos de prevención, para paliar los efectos adversos de las olas de calor que se produzcan en la ciudad. Así, destacan las alertas dirigidas a los colectivos más vulnerables como las personas mayores, a quienes se les recomienda beber abundante agua, ingerir comidas ligeras, evitar salir en las horas centrales del día, utilizar ropa de colores claros, amplia y ligera, protegerse del sol en la calle con gorras o andando todo lo posible por la sombra y mantener la casa fresca, entre otros consejos para hacer frente a las altas temperaturas.

Ante la aparición de síntomas que puedan ser provocados por las altas temperaturas, como la sequedad, piel enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareo o confusión, por ejemplo, se recuerda la necesidad de solicitar asistencia médica.