Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Sexta mascletà de Fallas - València

Atrás Sexta mascletà de Fallas

Volver

La sexta mascletà fallera homenajea a la Senyera

• Un momento de la mascletà

06/03/2024

  • El responsable de esta empresa leonesa le realiza un guiño a la ciudad que lo acoge desde 2015
  • La alcaldesa ha presenciado la mascletà acompañada por el president de la Generalitat y el ministro de Política Territorial
  • Responsables de la Real Federación Española de Baloncesto y del Levante masculino y femenino aplauden, desde el balcón, un “espectáculo apoteósico”

La pirotecnia leonesa Pibierzo, que dispara en la plaza del Ayuntamiento de Valencia desde hace 9 años, hoy ha realizado un guiño a la ciudad, con dos cortinas de humo con los colores de la Senyera que han enriquecido el espectáculo que Pedro Fernández Vidal, responsable de esta empresa pirotécnica, ya había anunciado como “apoteósico”.

La sexta mascletà de las fiestas falleras ha utilizado 126 kilos de pólvora, ha durado unos 6.30 minutos y ha combinado el estilo norteño con la tradición valenciana. “El resultado ha sido agradecido por el público, porque en Valencia se vive la pirotecnia de una manera especial”, tal como ha explicado el pirotécnico en el balcón del Ayuntamiento, donde ha recibido felicitaciones de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que hoy ha estado acompañada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el secretario de Estado de Política Territorial, el valenciano Arcadi España; y los consellers de Agricultura y Sanitat, José Luis Aguirre y Marciano Gómez, respectivamente.

En el balcón del Ayuntamiento hoy también se han dado cita el director general de la Generalitat de Medio Ambiente, Raúl Mérida, y el de Deportes, Luis Cervera, junto a la presidenta de la Real Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, que ha acudido acompañada del director general de esta entidad, Óscar Graefain, tras presentar la FIBA Olympic Qualifying Tournament, torneo preolímpico que se celebrará en Valencia y que la alcaldesa ha considerado “un regalo para la ciudad”.

En representación del deporte, en el balcón hoy también han estado los directivos y equipos del Levante masculino y femenino, entre quienes se encontraba la Alba Redondo, futbolista de la Selección Española.

Por otra parte, el mundo de la Cultura ha estado representado con el Mago Blas, ilusionista que a finales de marzo presentará en Valencia su espectáculo “Flipar”.

Asimismo, en el balcón, en el que también ha estado el presidente de Casa Caridad, Luis Miralles, se han encontrado los y las afortunadas del sorteo que, como en años anteriores, ha realizado la Concejalía de Fallas para que 10 ciudadanos y ciudadanas disfruten de la mascletà en primera línea, junto a las falleras mayores de Valencia, María Estela Arlandis y Marina García.

Las máximas representantes de la fiesta fallera también han estado acompañadas por miembros de diferentes comisiones falleras. Concretamente, hoy han estado presentes los de las Fallas Manuel de Falla-Tamarindos; José Soto Micó- Síndico Mocholí; Poeta Mas y Ros; Sainetero Arniches-plaza Antonio Ribes; y Segovia-plaza Doctor Tomás Sala.

En representación de los pueblos valencianos que también celebran las Fallas han aplaudido la mascletà las Juntas Locales Falleras de Llosa de Ranes; Pobla de Vallbona; L’Eliana; y Llíria.

Como es habitual, este espectáculo pirotécnico se ha podido seguir en directo, a través de Facebook del Ayuntamiento de València @AjuntamentVLC desde las 13:58 horas.

A través de esta cuenta mañana también se podrá seguir la séptima mascleta de las fiestas falleras que disparará la Pirotecnía Nadal- Martí, de l’Olleria, autora del disparo del 9 de marzo de 2023.

El programa fallero se completará mañana a las 17:30 horas con el homenaje de las Fuerzas Armadas a las falleras mayores de València y sus cortes de honor.