Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento reserva unos 293 millones de euros para limpiar y mantener la red de saneamiento de la ciudad durante 15 años

• El nuevo contrato prevé la ejecución de obras de renovación de infraestructuras

30/05/2024

  • La Junta de Gobierno Local licitará mañana el servicio de limpieza y conservación del sistema de saneamiento de la ciudad por un montante de 293.067.625,16 euros
  • El nuevo contrato prevé la incorporación de una plataforma de gestión integrada, sensores y otras tecnológicas para la explotación y mantenimiento del alcantarillado y resto de infraestructuras que permiten la recogida y transporte de las aguas residuales y pluviales
  • Este contrato es de servicio y de obra (61.864.126 euros del presupuesto total se destinarán a inversiones)

La Junta de Gobierno local aprobará mañana, viernes 31 de mayo, las condiciones para contratar el servicio de mantenimiento, dragado, limpieza y conservación del sistema municipal de saneamiento de la ciudad. Este contrato se formalizará para 15 años, con un presupuesto que puede ascender hasta los 293.067.625,16 euros y con el compromiso de incorporar las últimas tendencias tecnológicas para la explotación y mantenimiento del alcantarillado y resto de infraestructuras que permiten la recogida y transporte de las aguas residuales y pluviales hacia las estaciones depuradoras.

El acuerdo de gobierno de aprobar los citados pliegos de condiciones, también contempla la publicación de la convocatoria del concurso y el inicio del plazo para que las empresas que se postulen para realizar este servicio presenten sus proyectos, que deben prever la digitalización del sistema de alcantarillado con la introducción de una “plataforma de gestión integrada”. Esta herramienta permitirá un control en tiempo real y una actualización continua del estado de la red y los trabajos en curso y facilitará la transición de un mantenimiento correctivo a un mantenimiento preventivo.

El nuevo contrato también contempla la introducción de sensores en la red para controlar parámetros como caudales, composiciones analíticas de agua y velocidades y para que la información recopilada permita un mejor conocimiento del estado de la red y la prevención de posibles comportamientos.

Este contrato permite externalizar un servicio que es vital para la ciudad pero que la administración, históricamente, no ha podido realizar porque no dispone de medios humanos y materiales propios para acometer de forma directa tales trabajos”, y ha aclarado que “la prestación de este servicio también implica la obligación de ejecutar inversiones". Así, se prevé que 61.864.126 euros del montante total se destinarán para ejecutar obras de renovación de infraestructuras.

Por ejemplo se tendrá que abordar la renovación de 25 km sobre los 170 km de los colectores más antiguos, así mismo destaca por su envergadura económica y técnica la renovación y adecuación de 4,5 km del Colector Norte y asociados, que constituye el 65% de la inversión total proyectada para ejecutar por la nueva contrata en materia de renovación de la red.

El servicio a prestar incluye las tareas correspondientes a la limpieza y reconocimiento de alcantarillas y colectores, imbornales y albañales, rejas de desbaste, fosas sépticas, pozos y lodos de EDAR municipales, estaciones elevadoras y de bombeo, imbornales de pasos inferiores, y evacuación de los residuos a lugares de eliminación habilitados.

Además se realizará el mantenimiento de instalaciones electromecánicas y equipos en estaciones de bombeo, EDAR gestionadas por el Ayuntamiento, emisarios, compuertas, telemandos… y prestarán servicios como el de la oficina de vigilancia de obras por terceros con afección al SMS, oficina técnica, mantenimiento del sistema de información del Sistema, telemando y supervisión, control de vertidos y ambiental, etc así como los trabajos de conservación de la red de saneamiento.

En general, las intervenciones afectarán a 1.388.731 metros de alcantarillado; 135.000 imbornales y pozos de registro; 90 instalaciones electromecánicas, incluyendo Estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs), depósitos de tormenta y estaciones de bombeo; así como 2 emisarios submarinos, 3 golas y 34 puntos de control medioambiental.