Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Casi el 70% de las multas por mal uso del carril bus-taxi han sido causadas por estacionar el vehículo

• La campaña arrancó el pasado 22 de abril

22/05/2024

  • La Policía Local ha impuesto 1.054 multas en el marco de la campaña especial de vigilancia que arrancó el pasado abril
  • Del total de multas impuestas, el 68,2% han correspondido a vehículos estacionados en el carril bus-taxi, y la mayoría de ellas en los circuitos 2 y 4 de la EMT
  • El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha reiterado el perjuicio que supone para el transporte público la ocupación no autorizada del carril bus-taxi, como retenciones, colapsos circulatorios, pérdidas de frecuencia y accidentes

Más de dos tercios de las multas que ha impuesto la Policía Local de València durante la campaña especial de vigilancia del buen uso del caril bus-taxi se han debido a estacionamientos de vehículos. Tal como ha explicado el concejal de Movilidad y Seguridad, Jesús Carbonell, del total de 1.054 multas impuestas, 719 han sido por estacional en el carril reservado al paso de los autobuses urbanos y de los taxis, lo que supone un porcentaje del 68,2% del total.

Según los datos de la Policía Local, la mayoría de las multas por estacionar en estos carriles se impusieron en horario de mañana. Fueron 429, casi el doble que las registradas por la tarde, que supusieron 289; mientras que en horario de noche únicamente se registró una sanción. En cuanto a los lugares de mayor incumplimiento, se ha observado unos registros similares en cuatro de los seis circuitos de la EMT, que oscilan entre las 132 y 167 multas; mientras que en los otros dos se ha obtenido un incumplimiento menor, entre 45 y 51.

Los circuitos 0, 1, 2 y 4 han tenido el mayor número de sanciones: 57, 66, 76 y 63, respectivamente. Y corresponden a los recorridos siguientes:

  • Circuito 0: Gran Vía Marqués del Túria, calles Colón, Guillem de Castro, Blanqueria-Comte de Trénor-Pintor López, Gran Vía Ferran el Catòlic y avenida de Pérez Galdós.
  • Circuito 1: avenida de Blasco Ibáñez, calle General Elío, avenidas de Aragó y Cardenal Benlloch –calle Eduard Boscá, avenidas del Port, Cardenal Benlloch - Doctor Manuel Candela, y calle Misser Mascó
  • Circuito 2: avenida de Jacinto Benavente (desde Marqués del Túria a Peris i Valero), calle del Alcalde Reig, avenidas de la Plata y de Amado Granell Mesado, calles Ciscar, y Joaquim Costa; y avenida de Peris i Valero (en sentido Ausias March y puente del Ángel Custodio)

Por su parte, los circuitos 3 y 5 han registrado un número significativamente menor de sanciones, 51 y 45, respectivamente:

  • Circuito 3: calle de Jesús, avenida de Gaspar Aguilar, calles de Jaime Beltrán, Carters, Uruguai, avenida Giorgeta, calles del Mestre Sosa, Sant Vicent (entre avenida Giorgeta i plaza de Sant Agustí), Carretera de Malilla, y calle de Joaquim Benlloch
  • Circuito 5: Avenida de la Malva-Rosa, calles de la Reina, Serradora, Illes Canàries, Menorca, Marí Blas de Lezo, Lluís Peixó y avenida dels Tarongers en sentido playa.

Las sanciones impuestas por hacer uso del carril bus-taxi para circular están en el segundo lugar en volumen de multas. En total se han impuesto 276 obligaciones por este concepto, es decir, el 26,1%, poco más de la cuarta parte del total. Y, en este caso, la mayor parte corresponden al circuito 0 de la EMT, que ha registrado 159 del total (57,6%). Los circuitos 2 y 3, con 54 y 56 multas, se sitúan en segunda posición. Y el resto registra datos casi irrelevantes.

Finalmente, se han impuesto 47 multas por paradas en estos carriles, de nuevo la mayoría (25 multas) en el circuito 0, y otras 12 por intervenciones de la grúa para la retirada de vehículos detenidos sobre estos espacios reservados para los vehículos de transporte público.

La campaña arrancó el pasado 22 de abril con el objetivo de “sensibilizar a la ciudadanía sobre los perjuicios que provoca en el transporte público la ocupación no autorizada del carril bus-taxi, como retenciones, colapsos circulatorios, pérdidas de frecuencia y accidentes”, según explicó en su momento el concejal Carbonell. La primera fase de esta acción de control y vigilancia de los carriles reservados a los autobuses de EMT y los taxis duró una semana y fue de carácter meramente informativo, con avisos, información de la normativa vigente y recomendaciones a las personas usuarias de vehículos privados que recurren con frecuencia al carril bus y dificultan su fluidez. Inmediatamente después, se puso en marcha una segunda fase ejecutiva, en la que se aplicaron las denuncias y sanciones que marca el ordenamiento en vigor (que pueden llegar hasta los 300 euros).