Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València será sede en noviembre de los premios We’re Smart Green Guide 2024, un evento gastronómico internacional

• Green Guide València 2024

18/06/2024

  • El 12 de noviembre se reunirán en la ciudad más de 250 chefs, periodistas y expertos en gastronomía en una gala con una audiencia estimada de más de 1.000 millones de personas
  • La Capital Verde Europea será también epicentro mundial de la gastronomía sostenible en unos premios que reconocen a los mejores chefs del mundo
  • Catalá destaca que “València es garantía de alimentación saludable y productos de proximidad porque vamos a continuar posicionándonos en el mapa gastronómico mundial y lo haremos reafirmando nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible”.

El Día de la Gastronomía Sostenible ha sido la fecha elegida para anunciar que València será sede este año del más importante evento gastronómico internacional centrado en la cocina vegetal. Una declaración de intenciones, porque la ciudad, además de ser Capital Verde Europea, aspira a posicionarse como referente indiscutible en alimentación saludable y de productos de proximidad. Así, el 12 de noviembre tendrá lugar en València la gala anual de We’re Smart Green Guide, una guía mundialmente reconocida que premia a los restaurantes y chefs que se distinguen por su enfoque hacia la cocina saludable y sostenible. En paralelo a la gala, durante tres días se celebrarán talleres, showcookings y otras actividades como una Restaurant Week en restaurantes de la ciudad centrada en cocina tradicional.

El anuncio lo han realizado hoy la alcaldesa de València, María José Catalá; junto con el director general de Turismo, José Manuel Camarero; el director de València Turisme de la Diputación, Xavi Pascual; el CEO de We're Smart World, Frank Fol; y los cocineros Ricard Camarena y Begoña Rodrigo, que ocupan respectivamente el puesto número 7 y el 16 en el top 100 mundial de esta prestigiosa guía. A la presentación también han asistido otros representantes del ecosistema gastronómico de la ciudad, como la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, restaurantes recomendados en la guía (El Poblet, Habitual, Riff, Saiti, Vuelve Carolina, Gallina Negra y Bouet) o las denominaciones de origen de productos valencianos como el arroz, el vino, la horchata o los cítricos.

La alcaldesa, María José Catalá, ha enmarcado la celebración de este evento, que organizará la Fundación Visit València junto con la Generalitat y la Diputación, en la estrategia promocional del nuevo modelo turístico de València. “Queremos atraer un turismo responsable y comprometido y seguir posicionando a València como despensa de la dieta mediterránea y poner en valor nuestros productos y el compromiso de nuestra gastronomía con la sostenibilidad. València es garantía de alimentación saludable y productos de proximidad y queremos que este hecho tenga visibilidad. No solo vamos a continuar posicionándonos en el mapa gastronómico mundial, sino que lo haremos reafirmando nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible”, ha subrayado.

Durante su intevención, Catalá ha destacado que la hostelería y la restauración se sumó al Pacto Verde el mes pasado, “una alianza de la ciudad y sus sectores económicos por la sostenibilidad que se centra en la reducción de desperdicios alimentarios o la apuesta por productos de kilómetro cero” añadiendo “la mitigación de la huella de carbono, la reducción de plásticos, el uso de energías renovables, el ahorro energético y de agua son algunos de los compromisos que están en el ADN de nuestra cocina y que responden, además, a una tradición secular de alimentación saludable”.

Por su parte, Frank Fol ha señalado que València es el lugar idóneo para la celebración de esta gala. “Para nuestro movimiento -ha apuntado-, es una combinación perfecta. Estamos alineados con València, Capital Verde Europea 2024, en lo que queremos lograr: promover un estilo de vida más saludable y verde. Así que estoy encantado de organizar nuestros Premios We’re Smart en esta hermosa ciudad".

Más de 250 chefs y periodistas gastronómicos

La ceremonia de entrega de We’re Smart Green Guide es un evento muy esperado en el ámbito culinario y de la sostenibilidad a nivel mundial. Se celebra anualmente y reúne a chefs, restauradores, periodistas y expertos en gastronomía de todo el mundo. Se prevé que acudan más de 250 referentes internacionales a la cita de València.

Año tras año, este evento cobra más relevancia al considerarse una plataforma muy útil para impulsar cambios positivos en la industria de la restauración hacia prácticas más sostenibles a nivel global. De ahí que la prensa internacional le dé amplia cobertura. En la última edición, celebrada en Bruselas (2023), la ceremonia tuvo un amplio impacto mediático, con un alcance de más de 1.000 millones y un valor publicitario estimado en 25 millones de euros.

La Fundación Visit València, que organizará la recepción de los participantes y premiados, preparará un programa de tres días para que todos ellos conozcan de primera mano las espectaculares despensas naturales de València: nuestros arrozales con una visita a l’Albufera; el pescado de nuestras costas, con la Lonja y los mercados municipales como exponentes; y las frutas y verduras de nuestra huerta, con actividades y talleres en estos enclaves.

Categorías y rankings de la ‘Guía Verde’

El 12 de noviembre, en un espectáculo en directo al que asistirán los chefs más destacados que proponen una cocina basada en producto de la tierra, se anunciarán diferentes categorías y premios, como cuál es el mejor restaurante vegetal del mundo, qué chef tiene el enfoque más innovador en la preparación de platos de verduras y frutas; o nuevos restaurantes revelación que comparten la filosofía de We’re Smart Green Guide. También se destacará a una chef vegetal excepcional, un referente que inspira y anima a otras cocineras en el ámbito de la cocina vegetal.

Durante la ceremonia también se anunciarán los restaurantes seleccionados para los puestos más codiciados de la Guía Verde de We’re Smart de este año, que contiene el Top 100 del mundo. Para todo ello se visitan unos 1.500 restaurantes de más de 50 países de todo el mundo y se les otorga de uno a cinco rábanos, según el uso culinario de frutas y verduras.

We’re Smart también elabora el ranking top 10 para: Austria, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Italia, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Perú, Sudáfrica, España, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Recursos multimedia

María José Catalá