Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Concentración Ucrania - València

Atrás Concentración Ucrania

Volver

València se concentra contra la guerra y en solidaridad con el pueblo ucraniano

El Ayuntamiento celebrará el viernes la reunión del CECOPAL para abordar la acogida de los refugiados ucranianos

• El CECOPAL se reunirá el viernes para abordar la acogida a los refugiados ucranianos

09/03/2022

El alcalde, Joan Ribó, acompañado por concejales y concejalas de la Corporación, ha encabezado este mediodía en València la concentración silenciosa contra la guerra de Ucrania y en solidaridad con el pueblo ucraniano. La concentración, que se ha celebrado a las puertas de la casa consistorial, se enmarca en los actos previstos por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para mostrar la solidaridad de los ayuntamientos españoles con el sufrimiento del pueblo de Ucrania. El alcalde, Joan Ribó, ha afirmado que “este ayuntamiento, esta ciudad, rechaza la invasión de Ucrania porque la guerra nunca es una solución”.

 

Además, para el alcalde, “esta ciudad quiere ser una ciudad de acogida y quiere continuar siendo lo que ha sido con anteriores refugiados”. En concreto, “quiere trabajar por los derechos humanos de todas las personas, en este caso de una manera muy especial para los refugiados ucranianos”.

Joan Ribó cree que la guerra tiene un responsable “y el responsable está muy claro quién es”. En este sentido, “nosotros lamentamos y queremos denunciar la actitud totalmente intolerable de Putin, del gobierno de Rusia, porque, además de estar ocasionando una serie de problemas terribles a toda la población ucraniana, está generando también una crisis económica”.

El alcalde ha lamentado que “en un momento en el que estábamos saliendo de la crisis motivada por el coronavirus, nos estamos encontrando con otra crisis respecto a la energía, sobre todo, y también la veremos en seguida con el tema de la alimentación y tendrá unas consecuencias que yo no soy ni capaz de valorar”.

El viernes se reúne el CECOPAL

Por otro lado, el Ayuntamiento celebrará este viernes la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) para estudiar las medidas necesarias para la acogida de los refugiados procedentes de Ucrania que ya están llegando a la ciudad de València así como la conveniencia de introducir nuevas aportaciones económicas para hacer frente a los gastos que comporte. Será la primera reunión que celebre este órgano para abordar la llegada de los refugiados a la ciudad. Las últimas reuniones del CECOPAL han estado relacionadas con la gestión de la crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus.

 

Comisarías de la Policía Local

 

Por otro lado, el Ayuntamiento habilitará las siete unidades de distrito que tiene la Policía Local como puntos de recogida de alimentos no perecederos y ropa para canalizar la ayuda humanitaria a Ucrania que coordinará la Generalitat. La central de la Policía Local, situada en la avenida del Cid, centralizará la recogida de todo el material que se almacene durante estos días, en que también se está atendiendo a todas las personas refugiadas que están llegando a la ciudad. Es una de las medidas impulsadas desde las concejalías de Protección Ciudadana y Cooperación al Desarrollo y Migración, dirigidas por Aarón Cano y Maite Ibáñez, quienes se han reunido para coordinar la ayuda ante la emergencia humanitaria provocada por la guerra en Ucrania.

Estas comisarías, presentes en todos los distritos, garantizan la cobertura en toda la ciudad. Por otro lado, cualquier refugiado que acuda a una dependencia policial se dirigirá al Servicio de Cooperación y Migración, en la calle de Jesús Maroto y González, donde se le proporcionará información, asesoramiento y ayuda. La Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local también está prevenida para atender cualquier situación que se produzca durante la noche y atenderla coordinadamente con el Servicio de Atención a Urgencias Sociales y Colaboración en Emergencias. Igualmente se está en permanente contacto con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Generalitat, con la cual se coordinará toda la ayuda para responder a la emergencia humanitaria de la forma más eficaz posible.

En este sentido, València acoge ya a centenares de refugiados procedentes de Ucrania en los diferentes recursos habitacionales de la ciudad, entre ellos especialmente el Casal d’Esplai de Rocafort. València ha habilitado, hasta ahora, varios recursos municipales y una ayuda extraordinaria de 200.000 euros para acoger a personas refugiadas de Ucrania.

También el Pleno del Ayuntamiento de València del pasado mes de febrero condenó el ataque de Rusia a Ucrania y exigió el cese de la ofensiva militar rusa con el voto a favor de todos los grupos municipales salvo Vox. La moción aprobada por la Corporación expresó la solidaridad de la ciudad con el pueblo ucraniano, especialmente con la ciudad de Odesa, con la que València está hermanada.

Recursos multimedia

Ver álbum completo en Flickr

Joan Ribó