Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La Banda Sinfónica Municipal de València llena de música los Jardines del Palau

• Banda Sinfónica Municipal de València

11/06/2024

  • La formación que dirige Cristóbal Soler ofrecerá tres conciertos más este mes de junio tras el realizado el pasado jueves
  • Los Violincheli Brothers presentan el espectáculo ‘New Emotion’ con la Banda Municipal, que el jueves 20 participará en el 27 Festival de Jazz de Valencia junto a Kiko Berenguer
  • La BSMV dedicará a la zarzuela el último de los conciertos al aire libre

La Banda Sinfónica Municipal de València (BSMV) ofrecerá este jueves el segundo de los conciertos previstos durante este mes de junio en los Jardines del Palau, tras el realizado la semana pasada y que contó con una gran acogida por parte del público.

Este jueves 13 de junio, la formación que dirige Cristóbal Soler se unirá al dúo Violincheli Brothers, formado por Pablo y Alejandro Turlo, quienes, con la colaboración de Àlvar Calabuig en la batería, Alfred Lorente con el bajo eléctrico y Pau Chafer (piano, teclados y arreglos) presentarán el espectáculo ‘New emotions’, que incluye obras de J. S. Bach, Antonio Vivaldi, Astor Piazzolla, Deep Purple, Nirvana, Chick Corea, Paco de Lucía, Alejandro Sanz y Ara Malikian.

La próxima cita de la BSMV será el jueves 20 en el marco del 27 Festival de Jazz de València bajo el título ‘Kiko Berenguer Freedom Experience’. Se trata de una propuesta en la que el músico valenciano, acompañado por la Banda Sinfónica Municipal junto a un elenco de reconocidos intérpretes, entrelaza los sonidos de su saxo con el cante, el baile, el acordeón, las palmas y la guitarra flamenca.

Para finalizar este ciclo de música al aire libre en los Jardines del Palau, la BSMV ofrecerá un concierto de zarzuela el jueves 27, en el que no faltarán los títulos más populares de este género firmados por autores como Gerónimo Giménez, Pablo Sorozábal, Federico Chueca o Francisco A. Barbieri. La entrada a todos los conciertos es gratuita.

Una banda centenaria

La Banda Sinfónica Municipal de València nació en el año 1903, de la mano del entonces concejal del Ayuntamiento Vicente Ávalos Ruiz, también periodista y crítico de arte, quien un par de años antes había propuesto a la máxima autoridad musical de la época, Salvador Giner, la creación de la Banda Municipal bajo la dirección de Santiago Lope. El primer concierto de la formación se realizó bajo la batuta de Lope el día 8 de diciembre de 1903.

A partir de ese momento, y con Lope al frente de la formación, la Banda Sinfónica Municipal obtuvo numerosos éxitos, como tres primeros premios en el Certamen Internacional de Bilbao, celebrado en 1905. Han sido directores titulares de la banda los maestros Lope, Vega, Ayllón, Seguí, Palanca, Ferriz, Garcés, Ribelles, Sánchez Torrella, Bonete Piqueras, Rafael Sanz-Espert, Miquel Rodrigo i Tamarit.

Actualmente dirige la agrupación melódica Cristóbal Soler, y cada año, la formación realiza numerosas actuaciones, entre las que destacan los conciertos de ciclos en el Palau de la Música, los de junio en los jardines del Palau, su participación en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciutat de València”, así como actuaciones en barrios y pedanías, pueblos de la Comunidad Valenciana, y también en varias ciudades europeas. Asimismo, la banda participa también en los actos protocolarios del ayuntamiento.

Por todo ello, y en coincidencia con el centenario de su creación, en el año 2002 el Ayuntamiento de València acordó concederle la Medalla de Oro de la Ciudad. Asimismo, en 2003, a propuesta de la ministra de Educación, Cultura y Deportes y previa deliberación del Consejo de Ministros, se concedió a la Banda Municipal de València, la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio. También posee la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la más alta condecoración concedida por el Estado Español, y la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Cultural. En su actividad internacional, destaca la gira que la Banda Sinfónica Municipal de València realizó en el año 2005 por Japón, en el ‘2005 Japan Band Clinic’.