Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La Policía Local triplica el número de efectivos para garantizar el buen desarrollo de la jornada electoral 9-J

• El Parlamento Europeo es la única asamblea parlamentaria multinacional del mundo elegida por sufragio directo

07/06/2024

  • El operativo prevé un total de 252 agentes en horario de mañana, y otros 266 por la tarde (en las jornadas ordinarias, son 80 en cada turno)
  • En total, el dispositivo electoral supone un incremento de personal del 157%, dado que el número de agentes (mandos incluidos) se incrementa de los 201 habituales hasta los 518
  • El concejal de Seguridad, Jesús Carbonell, ha señalado la importancia de “disponer las condiciones adecuadas para que el acceso a las mesas electorales y el ejercicio del sufragio se lleva a cabo con toda normalidad”

El Ayuntamiento de València ha organizado, a través de la Concejalía de Seguridad, un operativo especial de refuerzo para garantizar el buen desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo, 9 de junio, elecciones al Parlamento Europeo. La Policía Local triplicará el número de efectivos en servicio, con el objetivo de garantizar que el acceso a las mesas electorales y el ejercicio del sufragio se lleva a cabo con toda normalidad.

Así lo ha explicado el concejal delegado de Seguridad, Jesús Carbonell, quien ha señalado la importancia de disponer las condiciones adecuadas para facilitar el desarrollo de la convocatoria electoral en la ciudad. Tal como ha informado el edil, durante una jornada normal, el número de efectivos policiales en la ciudad es de 80 en el turno de mañana y otros 80 por la tarde. Pero durante la jornada electoral de mañana y tarde del próximo domingo 9, esta cifra se triplicará, con un total de 252 agentes en horario de mañana, y otros 266 por la tarde.

En conjunto, incluyendo el turno de noche (que no forma parte del operativo especial electoral) el número de agentes y mandos en ejercicio en las jornadas ordinarias es de 201 (80 de mañana, 80 de tarde y 41 de noche). En la jornada del 9-J se prevé un total de 518 agentes en acción, lo que supone un refuerzo de personal para la jornada electoral de más del 150% (concretamente, un 157,6%): 252, en horario de mañana, y otros 266 por la tarde (en todos los casos, incluyendo los mandos).

La mayor parte de los efectivos policiales que conforman el operativo estarán destinados a la vigilancia de las mesas electorales. Serán 224 por la mañana (el 88,8%) y 221 por la tarde (83%). El resto del personal policial se dedicará a labores de supervisión y coordinación (tanto de mañana como de tarde); apoyo a la junta electoral (4 en cada turno) y refuerzo (15 por la mañana y 32 por la tarde).

Operativos de matenimiento y limpieza

Por otra parte, desde las Concejalías de Servicios Centrales Técnicos y de Limpieza, se ha organizado un operativo logístico de personal que estará de guardia durante la jornada electoral. El contingente de mantenimiento estará integrado por dos electricistas, dos técnicos de comunicaciones, dos técnicos de aire acondicionado, dos cerrajeros, cuatro operarios de la brigada (vallas, señales, carga y descarga, etc.), dos encargados de zona y un responsable de servicio. Todo el personal dispondrá de los vehículos necesarios, incluyendo furgonetas o camiones.

En cuanto a las labores de limpieza, se contará con la labor de once operarios y cuatro encargados para los colegios públicos, así como seis operarios y dos encargados para el resto de edificios. Finalmente, el parque móvil municipal facilitará tres chóferes con vehículo oficial de 8 a 15 horas; y dos chóferes con vehículo oficial desde las 15 horas hasta la finalización de servicio. En todos los casos, los dispositivos podrán ampliarse en cualquier momento en función de las necesidades que pudieran surgir:

Las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran este domingo en la mayoría de los países de la Unión configurarán una cámara legislativa compuesta por un máximo de 751 diputados y diputadas (incluyendo a la persona que ejerza la presidencia) que representan a la ciudadanía de la Unión. En la legislatura que concluye el número de diputados ha sido de 705. Se trata de la única asamblea parlamentaria multinacional del mundo elegida por sufragio directo, y sus integrantes son elegidos por votantes de los 27 países que configuran la Unión Europea para una legislatura de 5 años. La cámara que surja de esta cita con las urnas se encargará de investir al presidente de la Comisión Europea y su Colegio de Comisarios, que propone el Consejo Europeo en función de los resultados de las elecciones, por mayoría cualificada.

En cuanto a la celebración, aunque la mayoría de las sesiones electorales se llevarán a cabo este domingo, algunos países realizan la consulta en días alternativos (Países Bajos y Estonia, el pasado día 6; o República Checa e Irlanda, hoy viernes, día 7).

La forma de elección de cada país se realiza según su propia normativa electoral. En España, se conforma una circunscripción electoral única. El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha recordado que en València, tienen derecho a voto las 577.965 personas españolas residentes en la ciudad y otros 38.890 electores que viven en el extranjero. Asimismo, pueden ejercer este derecho 3.936 personas europeas residentes en la ciudad, que podrán ejercer su derecho al sufragio en un total de 955 mesas, que se constituirán en 274 colegios electorales.

Recursos multimedia

Juan Carlos Caballero