Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Un proyecto para renaturalizar patios escolares gana el premio a la mejor iniciativa de educación sobre transición energética

• El galardón premia la renaturalización del patio del CEIP Ballester Fandos, en la Malva-rosa

16/06/2024

  • La cooperativa Fent Estudi, avalada por la fundación municipal València Clima i Energia, plantea reverdecer los centros educativos y lleva a cabo un proyecto piloto en el CEIP Ballester Fandos de la Malva-rosa
  • El premio lo concede la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía que agrupa entidades y organismos públicos locales, provinciales y autonómicas de toda España

Fent Estudi ha sido reconocido como la mejor iniciativa de educación, sensibilización y difusión de la transición energética en la decimoquinta edición de los Premios Eneragen entregados por su proyecto “Patio Renaturalizado para la transición ecosocial”, que ha contado con el aval de la fundación municipal València Clima i Energia. Los premios reconocen las mejoras actuaciones, tanto públicas como privadas, llevadas a cabo en España el pasado año en beneficio de la transición energética. Los galardones se han entregado en Granada gracias a la colaboración de la Oficina Provincial de la Energía de la Diputación de Granada y el patrocinio de Red Eléctrica de España.

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) ha reconocido los mejores proyectos e iniciativas que, por su enfoque innovador, su contribución a los objetivos de la transición energética y su impacto socio-económico, han destacado en las categorías de mejor iniciativa privada, mejor iniciativa pública, mejor iniciativa de educación, sensibilización y difusión y mejor comunidad energética.

En materia de educación, sensibilización y difusión, el jurado ha premiado la iniciativa Naturalment: Patio Renaturalizado para la Transición Ecosocial, presentado por Fent Estudi Coop.

Se trata de un proyecto piloto, iniciado en 2023 y que finalizará en septiembre de este año, que apuesta por la educación como motor de cambio social y propone convertir el proceso de renaturalización de los patios escolares en un potente catalizador hacia la transición ecosocial. 

Proyecto piloto

La iniciativa se desarrolla en el CEIP Ballester Fandos, en el barrio de la Malva-rosa, un centro singular con un alto porcentaje de alumnado en riesgo de exclusión social.

El proyecto ha construido un espacio climáticamente neutro en el patio escolar y ha puesto en marcha múltiples mejoras de carácter transversal (energéticas, de reducción de altas temperaturas, educativas, de igualdad de género, de salud y comunitarias).

El CEIP Ballester Fandos ya ganó el año pasado el premio del Centro de Educación Ambiental de la Generalitat por su apuesta decidida e inspiradora por las energías renovables y por la voluntad de involucrar en toda la comunidad educativa y del entorno social del centro.

Este proyecto, ahora premiado, se enmarca en la estrategia Missions València 2030, València Capital Verde Europea 2024 y cuenta con el apoyo de la Fundació València Clima i Energia y el Ayuntamiento de València. 

La renaturalización de un patio es esencial para la creación de espacios frescos en un contexto de calentamiento global pero también es clave para aplicar una pedagogía basada en la experiencia del centro, que es un ejemplo de sostenibilidad gracias a los huertos escolares ecológicos.