Buscando, por favor espere....

Estás en: Agenda de la ciudad

Agenda | Ayuntamiento de Valencia - València

32ª SEMANA CIUDADANA

Volver

32ª SEMANA CIUDADANA

cartel 32 semana ciudadana
  • VALÈNCIA

FECHA: 17 jun 2024 - 23 jun 2024

La 32ª Semana Ciutadana, organizada por la Federación d'Associacions Veïnals de València (FAAVV) se celebra desde el 17 al 23 de junio

Las diferentes actividades que se ofrecerán durante la semana consistirán en mesas redondas, charlas, presentaciones, promoción de las actividades de las asociaciones vecinales y actividades de ocio abiertas.

Puedes consultar el programa completo aquí

 

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+ 2024

Volver

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+ 2024

cartel del evento

FECHA: 15 jun 2024 - 28 jun 2024
LUGAR: València

La campaña de este año para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ del Ayuntamiento de València, con el lema 'Celebramos #OrgullVLC', está inspirada en el pasodoble ‘València’ del maestro José Padilla, en homenaje en la ciudad de las flores, la luz y el amor.

Actividades

- 15 de junio a las 19:00 horas: VIHSIBLES FESTIVAL. Plaza de Carmen.
- A partir del 15 de junio: TE INVIHTO.
- 18 de junio a las 10:00 horas: taller literario "OBRAS LGTBIQ+". Biblioteca de La Rambleta.
- 20 de junio a las 20:30 horas: LIBÉRATE. Plaza del Barón de Cortes (Russafa).
- 21 de junio a las 20.30 horas: FIESTA ORGULLO (CELEBREM). Plaza del Ayuntamiento.
Pregón de Rosa López, quien será presentada por Alexia Thenight; castillo diurno, actuaciones musicales y festival de dj's. 
- 25 de junio a las 18:30 horas: sesión divulgativa GAY GAMES. La Petxina.
- 26 de junio a las 19:00 horas: "BRUNO: EL MUSICAL QUE LO CAMBIÓ TODO". Teatro Principal.
- 28 de junio: DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+.


Más información en la noticiaWeb València Orgullosa

Turismo de Barrios: Patraix - Rutas guiadas

Volver

Turismo de Barrios: Patraix - Rutas guiadas

cartel del evento

FECHA: 25 may 2024 - 31 ago 2024
PRECIO: gratuito

Con el objetivo de poner en valor y promocionar los recursos turísticos y culturales de los distintos barrios de València, ponemos a disposición de la ciudadanía estas visitas guiadas gratuitas, para facilitar una forma de descubrir cada rincón de la ciudad y potenciar de esa manera un turismo más sostenible. Barrios de València, barrios con Vida.

Estas visitas, que pertenecen al programa Turismo de Barrios, pretenden acercar el patrimonio a la población y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia.
 

Calendario de las rutas guiadas

25/05/2024: 11:00 horas, en castellano.   
08/06/2024:
11:00 horas, en valenciano.
29/06/2024: 11:00 horas, en castellano. COMPLETA el 10/06/2024.
13/07/2024: 19:00 horas, en valenciano. COMPLETA el 18/06/2024.
31/08/2024: 19:00 horas, en castellano - LSE (estas visitas guiadas contarán con una persona intérprete de lengua de signos española).

La duración prevista será de entre 1 hora y media y 2 horas.

INSCRIPCIONES: por riguroso orden de solicitud a la dirección inscripcionturismo@valencia.es. Máximo 4 personas por inscripción.

En el correo electrónico de solicitud tiene que indicarse teléfono, nombre y apellidos de cada persona.


Turismo de Barrios: Benimàmet - Rutas guiadas

Volver

Turismo de Barrios: Benimàmet - Rutas guiadas

cartel del evento

FECHA: 25 may 2024 - 10 ago 2024
PRECIO: gratuito

Con el objetivo de poner en valor y promocionar los recursos turísticos y culturales de los distintos barrios de València, ponemos a disposición de la ciudadanía estas visitas guiadas gratuitas, para facilitar una forma de descubrir cada rincón de la ciudad y potenciar de esa manera un turismo más sostenible. Barrios de València, barrios con Vida.

Estas visitas, que pertenecen al programa Turismo de Barrios, pretenden acercar el patrimonio a la población y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia.
 

Calendario de las rutas guiadas

25/05/2024: 11:00 horas, en castellano.   
08/06/2024: 11:00 horas, en castellano.   
27/07/2024: 19:00 horas, en valenciano. COMPLETA el 18/06/2024.
10/08/2024: 19:00 horas, en castellano - LSE (estas visitas guiadas contarán con una persona intérprete de lengua de signos española).

La duración prevista será de entre 1 hora y media y 2 horas.

INSCRIPCIONES: por riguroso orden de solicitud a la dirección inscripcionturismo@valencia.es. Máximo 4 personas por inscripción.

En el correo electrónico de solicitud tiene que indicarse teléfono, nombre y apellidos de cada persona.

Turismo de Barrios: Malva-rosa - Rutas guiadas

Volver

Turismo de Barrios: Malva-rosa - Rutas guiadas

cartel del evento

FECHA: 06 jul 2024 - 30 ago 2024
HORARIO: 19:00 hores
PRECIO: gratuito

Con el objetivo de poner en valor y promocionar los recursos turísticos y culturales de los distintos barrios de València, ponemos a disposición de la ciudadanía estas visitas guiadas gratuitas, para facilitar una forma de descubrir cada rincón de la ciudad y potenciar de esa manera un turismo más sostenible. Barrios de València, barrios con Vida.

Estas visitas, que pertenecen al programa Turismo de Barrios, pretenden acercar el patrimonio a la población y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia.
 

Calendario de las rutas guiadas

06/07/2024: 19:00 horas, en castellano. COMPLETA el 04/06/2024.
13/07/2024: 19:00 horas, en valenciano.  COMPLETA el 18/06/2024.
24/08/2024: 19:00 horas, en inglés.
30/08/2024: 19:00 horas, en castellano - LSE (estas visitas guiadas contarán con una persona intérprete de lengua de signos española).

La duración prevista será de entre 1 hora y media y 2 horas.

INSCRIPCIONES: por riguroso orden de solicitud a la dirección inscripcionturismo@valencia.es. Máximo 4 personas por inscripción.

En el correo electrónico de solicitud tiene que indicarse teléfono, nombre y apellidos de cada persona.

CURSOS 'DRETS, IGUALTAT, ACCIÓ'

Volver

CURSOS 'DRETS, IGUALTAT, ACCIÓ'

cartel del evento
  • València

FECHA: 09 ene 2024 - 19 sep 2024
HORARIO: distintos horarios
PRECIO: gratuito
LUGAR: diversas ubicaciones

El curso "Drets, Igualtat i Acció" es una iniciativa conjunta entre el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de València y la EAPN CV (European Anti-Poverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa en la Comunitat Valenciana). Diseñado dentro del marco del Plan de Convivencia Municipal de València 2021-2024 (Plan COMVA), este curso se compromete a promover la defensa de los derechos humanos y la ciudadanía para todos los residentes de la capital valenciana.
  
El curso dota a la población adulta de València de herramientas de sensibilización, acercando conocimientos diversos a los distintos distritos y barrios de la ciudad. Asimismo, busca formar a los participantes para que se conviertan en agentes activos en la visibilización y lucha contra las discriminaciones que afectan a diversos colectivos en la sociedad

Cada edición será de 9 horas de formación, repartidas en cuatro sesiones de entre hora y media y dos horas y media.

Más información e inscripciones

Museo de Historia de València - Actividades de junio 2024

Volver

Museo de Historia de València - Actividades de junio 2024

MUSEO DE HISTORIA DE VALÈNCIA

foto exterior del museo
  • VALÈNCIA, 42
  • MISLATA
  • Teléfono: 96.370.11.05
  • Fax: 96.370.11.36
  • Email: mhv@valencia.es
  • Url: http://mhv.valencia.es/

FECHA: 02 jun 2024 - 30 jun 2024
PRECIO: gratuito

El Museo de Historia de València ofrece durante el mes de junio actividades culturales gratuitas tanto para adultos como para público familiar. Entre las actividades hay visitas guiadas y actividades didácticas.

Además, el museo presenta su Escuela de Verano del MhV 2024.
 

Actividades de junio 

EXPLORA EL MUSEO. Visita guiada a la exposición permanente.
• Días: domingos 2, 9, 16, 23, 30 de junio.
• Horario: 11:00h.
• Público: general.
• Duración: 1 hora.
Visita guiada a la exposición permanente, acompañada de educador/a, para conocer el museo y aprender diferentes aspectos sobre la historia, la sociedad y la cultura valenciana.

¡UNA MALETA EN EL MUSEO! Ven a jugar en familia.
• Días: domingos 2, 9, 16, 23, 30 de junio.
• Horario: 12:30h.
• Duración: 1 hora y quince minutos.
Visita breve a la exposición permanente de la mano de diferentes relatos dramatizados, cuyas historias se vinculan a diferentes objetos o piezas expuestas en el MhV. Posteriormente, se realiza una gincana (juego de pistas) en la que las familias podrán trabajar en equipo para conocer las principales etapas de la historia de Valencia, aprendiendo a valorar el patrimonio que nos rodea.

Todas las actividades didácticas son gratuitas. Información y reservas: 963 701 105.

Más información

Museos Municipales: escuelas de verano 2024

Volver

Museos Municipales: escuelas de verano 2024

cartel del evento

FECHA: 25 jun 2024 - 12 jul 2024
HORARIO: de 09:00 a 13:30h
PRECIO: gratuito
LUGAR: València

El verano es tiempo de ocio y diversión y los museos son una muy buena opción para este fin. Siguiendo con su vocación de apertura a la ciudadanía, los museos de la concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos culturales han preparado un programa especial de atención a los más pequeños durante sus vacaciones.

Este verano los y las menores podrán disfrutar de los Museos Municipales de dos formas: participando directamente en sus campamentos de verano o visitándolos como parte del programa de  salidas culturales que planifican otras escuelas de verano. 

Durante dos semanas, el Palacio de Cervelló y la Casa Museo Blasco Ibáñez serán la sede de dos campamentos urbanos gratuitos donde los pequeños de 6 a 12 años disfrutarán de gymkanas urbanas, talleres de investigación, actividades creativas, sesiones de juegos, deporte en la playa y baños refrescantes. 
 

Escuela de verano Palacios y jardines

Nuestra ciudad cuenta con un gran número de palacios que en su día fueron importantes residencias de la alta sociedad valenciana y que hoy se conservan gracias a su transformación en museos o sedes de instituciones públicas. Conocer estos edificios supone un auténtico viaje en el tiempo. 
La escuela de verano Palacios y jardines tiene como objetivo dar a conocer a sus participantes estos bellos edificios, su historia y sus secretos más ocultos. Las visitas a los diferentes palacios de la ciudad se combinarán con juegos y dinámicas en los jardines más singulares e históricos como los jardines de Monforte, Viveros o la Glorieta. En la sombra de sus árboles realizaremos actividades de lo más refrescantes. 

Fechas: del 25 al 28 de junio y del 8 al 12 de julio de 2024.
Horario: de 09:00 a 13:30h.
Participantes: aforo de 20 inscripciones por grupo.
Información: 695500290.
Lugar: el punto de encuentro será la puerta del jardín de Viveros recayente a la calle General Elio. Desde allí nos trasladaremos al Palacio de Cervelló. Desde allí nos trasladaremos cada día a un palacio y un jardín de la ciudad. 
Inscripciones

Descargar el cartel de la escuela de verano Palacios y jardines

Escuela de verano Blasco y el mar 

El insigne y polifacético escritor Blasco Ibáñez se construyó un chalet frente a su querido Mediterráneo, lugar de inspiración y de encuentros con amigos y familiares. 
La escuela de verano Blasco y el mar tiene como objetivo acercar a sus participantes la figura del “Sultán de la Malvarrosa”, al tiempo que disfrutan de actividades deportivas y refrescantes baños en la playa. 

Fechas: del 25 al 28 de junio y del 8 al 12 de julio de 2024.
Horario: de 09:00 a 13:30h.
Participantes: aforo de 20 inscripciones por grupo.
Información: 695500290.
Lugar: puerta principal de la Casa- Museo Blasco Ibáñez.
Inscripciones

Descargar el cartel de la escuela de verano Blasco y el mar 

Bibliotecas Municipales: programación de junio 2024

Volver

Bibliotecas Municipales: programación de junio 2024

foto del interior de una biblioteca municipal

FECHA: 03 jun 2024 - 30 jun 2024
PRECIO: gratuito

La programación de las Bibliotecas Municipales incluye actividades para todos los públicos y todas las edades. Este mes habrá conferencias, exposiciones, talleres, clubs de lectura, cuentacuentos, presentaciones de libros y audiciones, entre otros.
 

Descargar la programación (pdf 5'5 MB)

Nits Voramar

Volver

Nits Voramar

LA MARINA DE VALÈNCIA

logo nits voramar

FECHA: 16 jun 2024 - 22 jun 2024

La programación musical de las noches estivales de València se amplía con el nacimiento de Nits Voramar, un ciclo de conciertos con artistas nacionales e internaciones en La Marina de València, un enclave privilegiado junto al mar en el que además se podrá disfrutar de una variada propuesta gastronómica que completará la experiencia musical.

Las noches del 16, 21 y 22 de junio podremos disfrutar de las actuaciones de The Pretenders-Seguridad Social, Rozalén-Pep Gimeno Botifarra y Vetusta Morla-Tenda, respectivamente. 

Para acabar de convencerte, te contamos que el ciclo colabora con la Associació valenciana Àmbit, organización que lleva 30 años trabajando en la reinserción de colectivos vulnerables, especialmente con problemas de salud mental. Parte de la recaudación del vaso eco reutilizable utilizado durante Nits Voramar se destinará a este proyecto.

Cosulta más detalles en la web

'UN VERANO A TODO DEPORTE'

Volver

'UN VERANO A TODO DEPORTE'

cartel del evento

FECHA: 01 jun 2024 - 30 sep 2024
LUGAR: València

La Fundación Deportiva Municipal de València ha preparado un programa de actividades para este verano con una amplia oferta lúdico deportiva para todas las edades, con especial atención a los menores de edad, a través del nuevo programa “El cole se va a la playa”.

La campaña, que tiene como lema “Un verano a todo deporte”, está compuesta por seis grandes áreas: campus de verano, eventos deportivos, piscinas de verano, instalación de canales náuticos, actividades dirigidas gratuitas y apertura de las instalaciones deportivas municipales.

Descargar el programa (pdf 10'3 MB)Más información en la web de la Fundación Deportiva Municipal.

XXVII FESTIVAL DE JAZZ DE VALÈNCIA

Volver

XXVII FESTIVAL DE JAZZ DE VALÈNCIA

cartel del evento

FECHA: 20 jun 2024 - 28 jul 2024
HORARIO: distintos horarios
PRECIO: de 5 a 20€, y ocho conciertos gratuitos
LUGAR: Palau de la Música y varios barrios de València

El XXVII Festival de Jazz de València, que vuelve al Palau de la Música, tendrá lugar en los Jardines del Palau, en la Sala Rodrigo y en la Sala Iturbi, así como en varios barrios de la ciudad dentro del ciclo “Jazz als barris”.

Este año el festival se ha diseñado como un puente atlántico que conecta el jazz español con el jazz americano, con especial incidencia en la música cubana y flamenca, así como en el mejor jazz valenciano.

En la programación se incluyen ocho conciertos gratuitos. 

Programación y entradas en la web del Palau de la MúsicaMás información

VI BATECS DE BARRI

Volver

VI BATECS DE BARRI

cartel del evento

FECHA: 18 abr 2024 - 31 ago 2024
LUGAR: València

La Junta municipal de Marítimo presenta una nueva edición de su programa Batecs de barri. Se trata de un programa de dinamización del barrio y fomento de la cohesión social, basado en los ODS, este año el ODS 13: "Acción por el Clima", dado que València es Capital Verde Europea en el 2024.

Bajo este contexto, se proponen iniciativas como charlas, talleres, jornadas de encuentro y entretenimiento que incluirán actividades para todos los públicos.

Descargar el programa (pdf 1'6 MB)

Oficina de l'Energia: actividades de junio 2024

Volver

Oficina de l'Energia: actividades de junio 2024

FECHA: 11 jun 2024 - 26 jun 2024
PRECIO: gratuito

La Oficina de l'Energia es un servicio público y gratuito de la fundación València Clima i Energia, del Ajuntament de València. 

Se trata de un espacio de información y formación dirigido a la ciudadanía, donde se proporciona asesoramiento personalizado, talleres y actividades relacionados con la energía.

Cada mes ofrece actividades gratuitas, con plazas limitadas por orden de inscripción.

 

Actividades de junio y formulario de inscripción

Exposición 'Chevelures'

Volver

Exposición 'Chevelures'

MUSEO DE LA CIUDAD

Portada exposición 'Chevelures'.

FECHA: 12 jun 2024 - 27 oct 2024
HORARIO: consultar en la web del museo.
PRECIO: gratuito.

El Museo de la Ciudad acoge la exposición Chevelures, de la artista valenciana Nuria Ferriol. Esta exposición es un proyecto conformado por dibujos que recogen la simbiosis entre cuerpo y paisaje, centrándose en la idea del cabello. 

Se podrá visitar de manera gratuita hasta el próximo 27 de octubre en el horario habitual del centro.

La exposición también cuenta con visitas guiadas para todos los públicos incluidos colectivos, en las que se debe reservar plaza, y que se realizarán los sábados a las 17:00 horas y los domingos a las 11:00 y 12:00 horas.

Más información del evento.

CC Nave 3 Ribes - Actividades de junio

Volver

CC Nave 3 Ribes - Actividades de junio

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL NAVE 3 RIBES

Portada CC Nave 3 Ribes.

FECHA: 02 jun 2024 - 30 jun 2024

El Centro Cultural Nave 3 es un laboratorio para el desarrollo de fórmulas innovadoras de participación y dinamización cultural, disponible para la toda la comunidad que habita alrededor del Parque Central. 

La programación de este mes cuenta con talleres, exposiciones, varias performance y audiciones musicales, entre otras actividades.

Descargar el programa completo (7'7 MB)

El acceso es libre y gratuito.

Horario:
Lunes cerrado.
De martes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas.
Sábado y domingo: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 horas.

Serenates 2024

Volver

Serenates 2024

LA NAU - UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

cartell serenates 2024

FECHA: 24 jun 2024 - 02 jul 2024

El festival SERENATES, coproducido por la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura, celebra en 2024 su XXXVII edición. El festival acogerá un total de 10 actuaciones abiertas al público en el Claustro del Centro Cultural La Nau, desde el 24 de junio al 2 de julio. 

Las entradas para todos los conciertos, con un precio de 4 €, se pueden adquirir en modalidad en línea a través de http://www.latenda.es/entrades, mientras las entradas físicas se pueden adquirir a La Tenda UV en el Centre Cultural La Nau. Las del concierto de la Orquesta de València del 28/06 a las 22h, se pondrán a la venta en https://links.uv.es/77Wzyzw y el concierto Voces por Benin del 29/06 a las 12h tendrá entrada libre.

Las actuaciones serán a las 22 horas

Pueden consultar el programa aquí (pdf 281 kb) 

Turismo de Barrios - Rutas guiadas

Volver

Turismo de Barrios - Rutas guiadas

cartel del evento

FECHA: 25 may 2024 - 31 ago 2024
PRECIO: gratuito
LUGAR: barrios de València

Con el objetivo de poner en valor y promocionar los recursos turísticos y culturales de los distintos barrios de València, ponemos a disposición de la ciudadanía estas visitas guiadas gratuitas, para facilitar una forma de descubrir cada rincón de la ciudad y potenciar de esa manera un turismo más sostenible. Barrios de València, barrios con Vida.

Estas visitas, que pertenecen al programa Turismo de Barrios, pretenden acercar el patrimonio a la población y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia.
 

Rutas guiadas

Los personajes bíblicos del Corpus de València

Volver

Los personajes bíblicos del Corpus de València

MUSEO DEL CORPUS - CASA DE LAS ROCAS

cartel del evento

FECHA: 24 may 2024 - 21 may 2025
HORARIO: de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 19.00h. Domingo, de 10.00 a 14.00h.
PRECIO: gratuito

El Museo del Corpus - Casa de les Roques presenta, con motivo del Día Internacional de los Museos, la exposición fotográfica de Pedro Molero "Los personajes bíblicos del Corpus de València". La entrada es libre y gratuita.

Esta exposición presenta una mirada personal sobre uno de los rasgos más característicos de la tradicional fiesta del Corpus en València, como es la presencia de personajes bíblicos, con representaciones de patriarcas, profetas, virtudes, matronas, apóstoles, reyes, ángeles, evangelistas y otros protagonistas relevantes de los relatos bíblicos. 

Los personajes, que pertenecen tanto al Antiguo Testamento como al Nuevo Testamento, desfilan en la Cabalgata del Convite y especialmente en la Procesión general del Corpus, rememorando su antigua función pedagógica como escenificación de una serie de valores, preceptos, virtudes y cosmovisiones ligadas a la exaltación tradicional de la Eucaristía. Los personajes bíblicos también adquirieron a lo largo del tiempo unas acentuadas connotaciones populares, que reforzaban la complicidad del pueblo con la fiesta del Corpus.

La exposición de Pedro Molero está compuesta por una serie de láminas, ejecutadas con el tratamiento característico del fotógrafo, en las que aparecen una serie de personajes bíblicos destacados, tanto masculinos como femeninos, portando diversas alegorías y símbolos, subrayándose especialmente su carácter popular y festivo.

Pedro Molero Jiménez

Nació en Requena (1950). Ha sido enfermero especialista en salud mental en el Hospital Clínico de València. Como fotógrafo, está especializado en el tratamiento de la imagen centrada en el patrimonio histórico, artístico y festivo. Ha realizado numerosas exposiciones fotográficas en varias ciudades y localidades como Jaca, Oloron-Saint Marie (Francia), Sabiñánigo, Requena o Algemesí, y también en la ciudad de València (Museo de la Ciudad, Casa-Museo Josep Benlliure, Galería del Tossal, Ateneo Mercantil de València, Palacio de Colomina-CEU, Junta Municipal de Ciutat Vella o Museo de la Semana Santa Marinera, Museu del Corpus-Casa de les Roques, entre otros). También es autor de diversas publicaciones sobre aspectos de las fiestas valencianas, con una dedicación especial al Corpus Christi, así como carpetas de láminas artísticas sobre València, Alicante o l’Horta



 

CC Alquería Albors - Programación de junio

Volver

CC Alquería Albors - Programación de junio

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL ALQUERÍA ALBORS

foto exterior del centro
  • CAMÍ ALQUERIA D'ALBORS, 4
  • 46019, VALÈNCIA
  • Email: ccalqueriaalbors@valencia.es
  • Ver plano

FECHA: 01 jun 2024 - 30 jun 2024
PRECIO: gratuito

El Centro Cultural Alquería Albors nace con el propósito de convertirse en el punto de encuentro de los vecinos y vecinas de Orriols. Es un espacio genuino, situado en un barrio de gran ebullición sociocultural, y queremos que todo el mundo, desde asociaciones hasta ciudadanos, se sientan protagonistas.

La programación mensual cuenta con clubs de lectura, talleres, juegos de mesa, cuentacuentos y monólogos, entre otras actividades.

Descargar el programa completo de junio (102 kb)El acceso es libre y gratuito.