Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El ayuntamiento incorpora la inteligencia artificial en la app València para ayudar a separar residuos en los contenedores

• Al hacer clic sobre el icono de la app, se activa la cámara del móvil para hacer una fotografía del residuo

24/06/2024

  • El proyecto piloto, impulsado por València Innovation Capital, permite al usuario fotografiar con su móvil el residuo sobre el que tiene duda, reconocerlo y obtener información para depositarlo en el contenedor correcto.
  • La ciudadanía puede encontrar ya en la app València el icono de este “coach” o asesor de inteligencia artificial.

Suele ser habitual que la ciudadanía tenga dudas a la hora de reciclar algún residuo. Para solucionar este tipo de situaciones, el Ayuntamiento de València ha lanzado, a través de la estrategia València Innovation Capital, un proyecto piloto en el que la app València incorpora una tecnología que utiliza la inteligencia artificial (IA) para ayudar a las personas usuarias a separar mejor los residuos.

El uso de este “coach” o asesor de IA, es muy sencillo: dentro de la aplicación València se incluye un icono, y al hacer click sobre él se activa la cámara del móvil para hacer una fotografía del residuo. Con la ayuda de la IA, se identifica este residuo y se muestra al usuario la información sobre en qué contenedor se debe depositar o si debe llevarse al ecoparque.

La concejala de Innovación, Paula Llobet, ha explicado que la aplicación de la inteligencia artificial “nos va a permitir, en este caso, mejorar aún más la separación y el reciclaje de los residuos, con una metodología, además, sencillísima de utilizar, al alcance de toda la ciudadanía. Creemos que es un paso importante en la mejora de la política de residuos y de sostenibilidad de la ciudad”.

Información en los contenedores y recopilación huella de carbono

Actualmente los contenedores de la ciudad incorporan códigos QR que, al activarse, conducen a la web municipal València Neta, en la que aparece amplia información sobre residuos, reciclaje, etc. Ahora, además, la ciudadanía tendrá también información sobre este “coach” de reconocimiento de residuos, el cual podrá monitorizar los comportamientos de separación de los usuarios, así como el registro de la huella de carbono y datos sobre los residuos, para que se pueda elaborar un informe final del piloto.

Tal como ha recordado la concejala Llobet, la estrategia València Innovation Capital de la Concejalía de Innovación pretende fomentar una ciudad dinámica, diversa y creativa que sea el hub de innovación tecnológica de referencia del Mediterráneo. Esta estrategia promueve la colaboración público-privada, y ser catalizadora del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico de la ciudad, y busca generar empleo de calidad y de alta cualificación en València.

“La tecnología es el cómo, y el ser humano es el porqué. València Innovation Capital apuesta por resolver los problemas reales de la ciudad con una innovación cercana que sea efectiva y tenga un impacto directo en la vida de las personas”, ha concluido la delegada.