Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento licitará la evaluación del estado del Balneario de la Alameda

• Imatge d'arxiu del Balneari La Alameda

18/06/2024

  • Los técnicos municipales entraron este lunes en el balneario, tras la entrega de la posesión por el concesionario, y constataron las deficiencias que presenta la instalación
  • El impago del canon se produjo en 2017, lo que es causa de resolución del contrato, pero no se ha llevado a cabo hasta la llegada del nuevo equipo de gobierno
  • Ya existe un borrador de pliego técnico y administrativo tras diez reuniones de un equipo de trabajo formado por los servicios Licencias de Actividad, Ciclo Integral del Agua, Centrales Técnicos, Sanidad y Patrimonio

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Grandes Proyectos y Patrimonio, licitará la realización de una evaluación del estado del Balneario de la Alameda y de sus instalaciones con la finalidad de obtener un informe de necesidades para la licitación de una nueva concesión administrativa para una vida útil de, al menos, veinticinco años.

Con este informe, el consistorio podrá conocer la resistencia residual y las patologías existentes de los distintos elementos e instalaciones del balneario, su previsible durabilidad y los elementos que deben de ser repuestos para garantizar su aptitud para el servicio público sanitario-asistencial. Asimismo, se podrá determinar la indemnización que, en su caso, proceda por los daños y perjuicios causados por el último contratista.

El concejal de Grandes Proyectos y Patrimonio, Pepe Marí, ha explicado que “la falta de pago del canon se produjo en el año 2017 y desde entonces se debía haber incoado un procedimiento de resolución del contrato, pero el anterior gobierno municipal no lo hizo en legislatura y media. Sin embargo, el gobierno de María José Catalá lo ha hecho a los 40 días de iniciar el mandato, el 28 de julio de 2023”.

Además, Marí ha indicado que el Consejo Jurídico Consultivo informó favorablemente la propuesta de resolución del contrato el 6 de marzo de 2024, y la resolución fue acordada por la Junta de Gobierno Local el 15 de marzo de 2024.

Paralelamente a la tramitación del procedimiento se ha formado un grupo de trabajo para estudiar los nuevos pliegos entre los servicios municipales de Licencias de Actividad, Ciclo Integral del Agua, Centrales Técnicos, Sanidad y Patrimonio. Este grupo ha celebrado diez reuniones en los últimos meses, por lo que ya existe un borrador de pliego técnico y de pliego administrativo sobre los cuales se está trabajando.

Los pliegos se consultarán con el sector, ya que se quiere garantizar la viabilidad de cualquier proyecto de gestión antes de convocar la licitación de una concesión demanial para la explotación del balneario, especialmente teniendo en cuenta que el concesionario deberá realizar importantes inversiones.

Instalaciones altamente deficientes

El concesionario entregó este lunes pasado, el 17 de junio, la posesión del balneario al Ayuntamiento y es cuando los técnicos municipales han podido entrar legalmente y realizar una primera inspección. En ella se ha constatado el lamentable estado de conservación de las instalaciones.

Esta primera inspección se tuvo que realizar empleando linternas en aquellas zonas donde no había luz natural, ya que el edificio no tiene corriente eléctrica. No se pudo comprobar el estado de las bombas ni del resto de equipos eléctricos, pero entre las deficiencias detectadas destacan humedad en las paredes; teselas sueltas y oxidación en elementos metálicos; termas romanas en mal estado al igual que instalaciones de baño (vasos y cuartos de bombas), ya que no se ha procedido a llevar a cabo, o no se tiene constancia, ninguna de las modificaciones requeridas por la inspección para subsanar las deficiencias encontradas a lo largo de las inspecciones realizadas durante los años 2021 y 2022.

También se han detectado desconchados y piezas sueltas en el techo; un elevado estado de corrosión en la cúpula metálica y de cristal; la inexistencia de sistemas de ventilación; el cuarto de bombas que depuran el agua de las termas y del spa inundado; y la caldera sin cambiar a pesar de haberse requerido en la inspección de 2019.

Recursos multimedia

José Marí Olano