Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Un total de 1.157 conductores valencianos han dado positivo en alcohol y 616 en drogas

• El alcohol y las drogas son uno de los factores de riesgo más frecuentes en los accidentes de tráfico

24/06/2024

  • Estos datos se han obtenido durante los controles preventivos realizados por la Policía Local de València en lo que va de año
  • En concreto, 731 pruebas han arrojado una tasa de alcoholemia que se encuentra entre el superior al máximo permitido y la tasa penal
  • El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha indicado que “el alcohol está presente entre el 30 % y 50 % de los accidentes mortales” y ha destacado el aumento en la cantidad de controles que se realizan cada año

La Policía Local de València (PLV) ha contabilizado un total de 1.157 conductores que han dado positivo en alcohol y 616 en drogas durante los controles realizados en lo que va de año.

En concreto, de las 1.157 pruebas de alcoholemia con resultado positivo, 731 han arrojado una tasa que se encuentra entre el superior al máximo permitido, 0,25 miligramos por litro en aire espirado, y los 0,60 miligramos por litro en aire espirado que marca la tasa penal y llevan, por tanto, aparejada una sanción administrativa. El resto, 426 pruebas, han superado los 0,60 miligramos y suponen un delito, que está recogido en el artículo 379.2 del Código Penal y que castiga a quien “condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas”.

También se han denunciado, en lo que va de año, a 616 conductores y conductoras por conducir bajo los efectos de las drogas. En todos estos casos la sanción ha sido administrativa.

De las alcoholemias positivas, 984 se han llevado a cabo en controles preventivos, planificados o no planificados, y el resto, 173, a conductores implicados en un siniestro vial, de los que 130 fueron sin heridos y 43 con heridos.

En cuanto a la conducción bajo los efectos de las drogas, 596 de los positivos se han obtenido en controles preventivos y 20 tras realizar la prueba a una persona implicada en un siniestro vial, 13 en accidentes viales sin heridos y 7 en los que ha habido heridos de diferente gravedad.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha indicado que el alcohol y las drogas “son uno de los factores de riesgo más frecuentes en los accidentes de tráfico”. “De hecho, – ha continuado Carbonell – el alcohol está presente entre el 30 % y 50 % de los accidentes mortales. Por ello, la Policía Local de València está aumentando cada año la cantidad de controles y pruebas de alcoholemia realizadas. En los primeros cinco meses del año 2023 se realizaron 1.111 pruebas de alcoholemia con resultado positivo y en este año ya han sido 1.152 los conductores que han sido sancionados por conducir bajo los efectos del alcohol”.

Asimismo, el concejal ha explicado que el riesgo de accidente “no solo existe en tasas elevadas, los efectos negativos del alcohol empiezan desde el primer momento en consumos bajos. A medida que aumenta la cantidad de alcohol en el organismo, lo hace el riesgo de accidente. Con una alcoholemia de 0,25 miligramos por litro en aire espirado, se multiplica por dos el riesgo de sufrir una colisión y el riesgo aumenta de manera exponencial. No sólo aumenta el riesgo de sufrir un accidente, también lo hace el riesgo de sufrir lesiones y la probabilidad de que estas sean mortales”.

En este sentido, el trabajo desarrollado por la Policía Local en este ámbito se centra en mejorar y aumentar la prevención de este tipo de accidentes mediante la planificación de controles y la realización de pruebas selectivas cuando se observan conductas sospechosas. Unos controles y pruebas que son realizados tanto desde la División de Seguridad Vial (DSV), la USAP o las diferentes Comisarías de Proximidad.