Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Un centenar de expertos en deporte escolar se reúne en Petxina para reflexionar sobre el futuro de las Escuelas Deportivas

• En la jornada se ha reflexionado sobre el futuro de la oferta deportiva dirigida a la población escolar de la ciudad

07/06/2024

  • La concejala de Deportes, Igualdad y Educación, Rocío Gil, ha inaugurado la jornada “El deporte escolaren València, a debate”, organizada por la FDM y la Asociación de Psicología del Deporte de la Comunitat Valenciana
  • Durante la sesión se han abordado los principales retos del deporte para menores

La concejala de Deportes, Igualdad y Educación, Rocío Gil, ha inaugurado este viernes la jornada técnica "El deporte escolar en València, a debate", que ha congregado a un centenar de expertos, deportistas y representantes de entidades vinculadas al deporte escolar para reflexionar sobre el futuro de la oferta deportiva dirigida a la población escolar de la ciudad.

El encuentro, celebrado en el salón de conferencias del Complejo Deportivo Cultural Petxina, ha sido organizado por la Fundación Deportiva Municipal de València (FDM) y la Asociación de Psicología del Deporte de la Comunitat Valenciana (APECVA), en colaboración con Caixa Popular y la Generalitat.

El acto ha contado también con la presencia del director general de Deportes de la Generalitat, Luis Cervera; la directora gerente de la Fundación Deportiva Municipal, Mª Ángeles Vidal; y el presidente de APECVA, David Peris.

Durante la sesión, Rocío Gil ha señalado que “consideramos importante realizar estas jornadas de análisis del deporte escolar, ya que es nuestro programa más longevo y destacable, que lleva 40 años”. En este sentido, Gil ha indicado que “no somos conformistas y, por ello, hemos querido un diagnóstico, parar y ver hacia dónde queremos ir. El deporte escolar es fundamental para la Fundación Deportiva Municipal, para el Ayuntamiento, pero también para nuestra ciudad porque es el inicio del deporte en las vidas de nuestros menores”.

Por su parte, Luis Cervera ha subrayado “la importancia de la labor del Ayuntamiento de València en esta materia porque es una referencia no solo en su área metropolitana, sino en toda la Comunitat Valenciana y para el resto de España. Además, es importante saber cuál es el papel de las administraciones públicas para que los centros puedan tener una buena oferta deportiva”.

A las 9:30 horas de la mañana de este viernes ha comenzado el primer panel de debate, titulado “¿Qué ventajas tiene la iniciación polideportiva frente a la especialización temprana en un deporte?”, moderado por la técnico deportivo de la FDM, Laura Jordán. Este panel ha contado con las aportaciones del docente e investigador de la Universitat de València, Juan Pedro Molina; el presidente de APECVA, David Peris; el titulado en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Claudio Nieto; y la exdeportista y técnico deportivo de la FDM, Mª Carmen García-Campero.

Tras una pausa, la actividad se ha reanudado a las 12:00 horas con el segundo panel “¿Cómo impulsar proyectos deportivos en los Centros e Institutos de Secundaria?”. Eva Pérez, técnico deportivo de la Dirección General de Deportes de la Generalitat, ha moderado este panel que ha contado con la participación de Vicente Miñana, profesor de Educación Física del Instituto de Educación Superior Benimaclet, Alexandra Valencia-Peris, profesora titular del Departamento de Didáctica de Educación Física, Artística y Música de la Universitat de València, Enrique Cantón, vicepresidente y miembro fundador de APECVA, y Gustavo Martínez, subdirector general de Centros Docentes de la Generalitat.

El público asistente, alrededor de un centenar, ha estado compuesto en su mayoría por responsables de centros educativos de Primaria y Secundaria, entidades organizadoras de actividades deportivas en edad escolar, clubes deportivos, federaciones, entrenadores y monitores, técnicos deportivos en general y estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

La jornada “El deporte escolar en València, a debate” es una plataforma clave para el intercambio de ideas y experiencias, y entre sus conclusiones ha destacado la importancia de contar con una oferta deportiva inclusiva y variada para la juventud valenciana. Los organizadores han agradecido la participación activa y el compromiso de todos los asistentes y las entidades a las que representan, reafirmando la importancia de la promoción del deporte escolar como herramienta fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes.

Recursos multimedia

Rocío Gil