Buscando, por favor espere....

Estás en: Agenda de la ciudad

Agenda | Ayuntamiento de Valencia - València

GRAN FERIA DE VALÈNCIA 2024

Volver

GRAN FERIA DE VALÈNCIA 2024

Imagen de la batalla floral en la Alameda

FECHA: 01 jul 2024 - 28 jul 2024
LUGAR: València

En julio València se prepara para vivir su tradicional Gran Feria de València, un mes en que la ciudad se convierte en un gran escenario de ocio y cultura.
En las 200 actividades gratuitas programadas hay espacio para todos los públicos, llegando en esta edición a 10 barrios, 7 pedanías y puntos de referencia de València.
 

Actividades destacadas

Más información en la noticia

Web 'Visit València'

Museos Municipales: escuelas de verano 2024

Volver

Museos Municipales: escuelas de verano 2024

cartel del evento

FECHA: 25 jun 2024 - 12 jul 2024
HORARIO: de 09:00 a 13:30h
PRECIO: gratuito
LUGAR: València

El verano es tiempo de ocio y diversión y los museos son una muy buena opción para este fin. Siguiendo con su vocación de apertura a la ciudadanía, los museos de la concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos culturales han preparado un programa especial de atención a los más pequeños durante sus vacaciones.

Este verano los y las menores podrán disfrutar de los Museos Municipales de dos formas: participando directamente en sus campamentos de verano o visitándolos como parte del programa de  salidas culturales que planifican otras escuelas de verano. 

Durante dos semanas, el Palacio de Cervelló y la Casa Museo Blasco Ibáñez serán la sede de dos campamentos urbanos gratuitos donde los pequeños de 6 a 12 años disfrutarán de gymkanas urbanas, talleres de investigación, actividades creativas, sesiones de juegos, deporte en la playa y baños refrescantes. 
 

Escuela de verano Palacios y jardines (PLAZAS COMPLETAS)

Nuestra ciudad cuenta con un gran número de palacios que en su día fueron importantes residencias de la alta sociedad valenciana y que hoy se conservan gracias a su transformación en museos o sedes de instituciones públicas. Conocer estos edificios supone un auténtico viaje en el tiempo. 
La escuela de verano Palacios y jardines tiene como objetivo dar a conocer a sus participantes estos bellos edificios, su historia y sus secretos más ocultos. Las visitas a los diferentes palacios de la ciudad se combinarán con juegos y dinámicas en los jardines más singulares e históricos como los jardines de Monforte, Viveros o la Glorieta. En la sombra de sus árboles realizaremos actividades de lo más refrescantes. 

Fechas: del 25 al 28 de junio y del 8 al 12 de julio de 2024.
Horario: de 09:00 a 13:30h.
Participantes: aforo de 20 inscripciones por grupo.
Información: 695500290.
Lugar: el punto de encuentro será la puerta del jardín de Viveros recayente a la calle General Elio. Desde allí nos trasladaremos al Palacio de Cervelló. Desde allí nos trasladaremos cada día a un palacio y un jardín de la ciudad. 
Inscripciones

Descargar el cartel de la escuela de verano Palacios y jardines

Escuela de verano Blasco y el mar (PLAZAS COMPLETAS)

El insigne y polifacético escritor Blasco Ibáñez se construyó un chalet frente a su querido Mediterráneo, lugar de inspiración y de encuentros con amigos y familiares. 
La escuela de verano Blasco y el mar tiene como objetivo acercar a sus participantes la figura del “Sultán de la Malvarrosa”, al tiempo que disfrutan de actividades deportivas y refrescantes baños en la playa. 

Fechas: del 25 al 28 de junio y del 8 al 12 de julio de 2024.
Horario: de 09:00 a 13:30h.
Participantes: aforo de 20 inscripciones por grupo.
Información: 695500290.
Lugar: puerta principal de la Casa- Museo Blasco Ibáñez.
Inscripciones

Descargar el cartel de la escuela de verano Blasco y el mar 

Fundación Cañada Blanch – Programación cultural

Volver

Fundación Cañada Blanch – Programación cultural

FUNDACIÓN CAÑADA BLANCH

FECHA: 02 ene 2024 - 31 dic 2024

La Fundación Cañada Blanch es un espacio dedicado a la cultura contemporánea, donde personas referentes en diferentes áreas comparten sus conocimientos y vivencias, permitiéndonos reflexionar sobre la realidad que nos rodea.

Literatura, arte, música, filosofía, género, ciencia, sociedad, humanidades, innovación y más.

Enlace a las actividades

"Hazte arrocero por un día" - Museo del Arroz

Volver

"Hazte arrocero por un día" - Museo del Arroz

arrozal
  • VALÈNCIA

FECHA: 29 jun 2024 -
HORARIO: De 10 a 13 horas
PRECIO: Gratuito
LUGAR: Embarcadero del Palmar

El próximo sábado 29 de Junio el Museo del Arroz de València vuelve a realizar la tradicional “plantà” del arroz. Como si de una cuadrilla de agricultores arroceros se tratara, replantaremos las plántulas de las garbas en un arrozal próximo al embarcadero del Palmar. Antes, pasearemos por el parque y navegaremos por el lago para conocer de cerca el ecosistema del marjal.

Se debe acudir bien equipados para esta actividad al aire libre, llevando ropa cómoda (entraremos dentro del arrozal inundado), una segunda muda, gorra, crema solar, comida y agua.

Actividad gratuita para todos los públicos. Imprescindible reservar a ponsoda@arrozdevalencia.org o por teléfono o whatsapp al 672 226 188 (la reserva no será efectiva hasta recibir confirmación por parte del Museo del Arroz de València). 

El programa, que se realizará desde las 10 hasta las 13 horas, será el siguiente: 

10:00 Bienvenida en el embarcadero público del Palmar.
10.15 Explicación sobre el ciclo del cultivo del arroz y los trabajos tradicionales asociados a él.
10:45 Paseo en barca por el lago para conocer la estrecha relación entre arroz y Albufera.
11:45 Tiempos para comer
12:15 “Plantà” del arroz
13.00 Final de la actividad

Visitas guiadas por el Jardín del Turia

Volver

Visitas guiadas por el Jardín del Turia

cartel del evento

FECHA: 30 jun 2024 - 18 ago 2024
HORARIO: a las 10:00 horas
PRECIO: gratuito
LUGAR: desde el Puente de Serranos hasta el puente de l'Assut de l'Or

Se trata de un recorrido lúdico e interactivo por el Jardín del Túria, con el objetivo de identificar todos los elementos que componen la vértebra verde que recorre toda la ciudad y acercar el patrimonio a las personas con discapacidad. El itinerario adaptado y accesible se basa en un mapa para que tanto la ciudadanía como las personas que visiten la ciudad, conozcan en profundidad cada uno de los puntos de interés y puentes que conforman el pulmón verde de València.
 

Calendario de las visitas guiadas gratuitas

30/06/2024: 10:00 horas, en castellano - LSE (estas visitas guiadas contarán con una persona intérprete de lengua de signos española).
21/07/2024: 10:00 horas, en castellano.   
04/08/2024: 10:00 horas, en inglés.
18/08/2024: 10:00 horas, en valenciano.

La duración prevista será de 2 horas. Comenzarán desde el Puente de Serranos (junto a las torres) hasta el puente de l’Assut de l’Or (Ciudad de las Artes y las Ciencias).

INSCRIPCIONES: por riguroso orden de solicitud a la dirección inscripcionturismo@valencia.es. Máximo 4 personas por inscripción.

En el correo electrónico de solicitud tiene que indicarse teléfono, nombre y apellidos de cada persona.

Descargar el mapa de la ruta (pdf 936 kb)Más información en la noticia

Museo de Historia de València - Actividades de junio 2024

Volver

Museo de Historia de València - Actividades de junio 2024

MUSEO DE HISTORIA DE VALÈNCIA

foto exterior del museo
  • VALÈNCIA, 42
  • MISLATA
  • Teléfono: 96.370.11.05
  • Fax: 96.370.11.36
  • Email: mhv@valencia.es
  • Url: http://mhv.valencia.es/

FECHA: 02 jun 2024 - 30 jun 2024
PRECIO: gratuito

El Museo de Historia de València ofrece durante el mes de junio actividades culturales gratuitas tanto para adultos como para público familiar. Entre las actividades hay visitas guiadas y actividades didácticas.

Además, el museo presenta su Escuela de Verano del MhV 2024.
 

Actividades de junio 

EXPLORA EL MUSEO. Visita guiada a la exposición permanente.
• Días: domingos 2, 9, 16, 23, 30 de junio.
• Horario: 11:00h.
• Público: general.
• Duración: 1 hora.
Visita guiada a la exposición permanente, acompañada de educador/a, para conocer el museo y aprender diferentes aspectos sobre la historia, la sociedad y la cultura valenciana.

¡UNA MALETA EN EL MUSEO! Ven a jugar en familia.
• Días: domingos 2, 9, 16, 23, 30 de junio.
• Horario: 12:30h.
• Duración: 1 hora y quince minutos.
Visita breve a la exposición permanente de la mano de diferentes relatos dramatizados, cuyas historias se vinculan a diferentes objetos o piezas expuestas en el MhV. Posteriormente, se realiza una gincana (juego de pistas) en la que las familias podrán trabajar en equipo para conocer las principales etapas de la historia de Valencia, aprendiendo a valorar el patrimonio que nos rodea.

Todas las actividades didácticas son gratuitas. Información y reservas: 963 701 105.

Más información

Bibliotecas Municipales: programación de junio 2024

Volver

Bibliotecas Municipales: programación de junio 2024

foto del interior de una biblioteca municipal

FECHA: 03 jun 2024 - 30 jun 2024
PRECIO: gratuito

La programación de las Bibliotecas Municipales incluye actividades para todos los públicos y todas las edades. Este mes habrá conferencias, exposiciones, talleres, clubs de lectura, cuentacuentos, presentaciones de libros y audiciones, entre otros.
 

Descargar la programación (pdf 5'5 MB)

'UN VERANO A TODO DEPORTE'

Volver

'UN VERANO A TODO DEPORTE'

cartel del evento

FECHA: 01 jun 2024 - 30 sep 2024
LUGAR: València

La Fundación Deportiva Municipal de València ha preparado un programa de actividades para este verano con una amplia oferta lúdico deportiva para todas las edades, con especial atención a los menores de edad, a través del nuevo programa “El cole se va a la playa”.

La campaña, que tiene como lema “Un verano a todo deporte”, está compuesta por seis grandes áreas: campus de verano, eventos deportivos, piscinas de verano, instalación de canales náuticos, actividades dirigidas gratuitas y apertura de las instalaciones deportivas municipales.

Descargar el programa (pdf 10'3 MB)Más información en la web de la Fundación Deportiva Municipal.

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+ 2024

Volver

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+ 2024

cartel del evento

FECHA: 15 jun 2024 - 28 jun 2024
LUGAR: València

La campaña de este año para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ del Ayuntamiento de València, con el lema 'Celebramos #OrgullVLC', está inspirada en el pasodoble ‘València’ del maestro José Padilla, en homenaje en la ciudad de las flores, la luz y el amor.

Actividades

- 15 de junio a las 19:00 horas: VIHSIBLES FESTIVAL. Plaza de Carmen.
- A partir del 15 de junio: TE INVIHTO.
- 18 de junio a las 10:00 horas: taller literario "OBRAS LGTBIQ+". Biblioteca de La Rambleta.
- 20 de junio a las 20:30 horas: LIBÉRATE. Plaza del Barón de Cortes (Russafa).
- 21 de junio a las 20.30 horas: FIESTA ORGULLO (CELEBREM). Plaza del Ayuntamiento.
Pregón de Rosa López, quien será presentada por Alexia Thenight; castillo diurno, actuaciones musicales y festival de dj's. 
- 25 de junio a las 18:30 horas: sesión divulgativa GAY GAMES. La Petxina.
- 26 de junio a las 19:00 horas: "BRUNO: EL MUSICAL QUE LO CAMBIÓ TODO". Teatro Principal.
- 28 de junio: DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+.


Más información en la noticiaWeb València Orgullosa

XXVII FESTIVAL DE JAZZ DE VALÈNCIA

Volver

XXVII FESTIVAL DE JAZZ DE VALÈNCIA

cartel del evento

FECHA: 20 jun 2024 - 28 jul 2024
HORARIO: distintos horarios
PRECIO: de 5 a 20€, y ocho conciertos gratuitos
LUGAR: Palau de la Música y varios barrios de València

El XXVII Festival de Jazz de València, que vuelve al Palau de la Música, tendrá lugar en los Jardines del Palau, en la Sala Rodrigo y en la Sala Iturbi, así como en varios barrios de la ciudad dentro del ciclo “Jazz als barris”.

Este año el festival se ha diseñado como un puente atlántico que conecta el jazz español con el jazz americano, con especial incidencia en la música cubana y flamenca, así como en el mejor jazz valenciano.

En la programación se incluyen ocho conciertos gratuitos. 

Programación y entradas en la web del Palau de la MúsicaMás información

CURSOS 'DRETS, IGUALTAT, ACCIÓ'

Volver

CURSOS 'DRETS, IGUALTAT, ACCIÓ'

cartel del evento
  • València

FECHA: 09 ene 2024 - 19 sep 2024
HORARIO: distintos horarios
PRECIO: gratuito
LUGAR: diversas ubicaciones

El curso "Drets, Igualtat i Acció" es una iniciativa conjunta entre el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de València y la EAPN CV (European Anti-Poverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa en la Comunitat Valenciana). Diseñado dentro del marco del Plan de Convivencia Municipal de València 2021-2024 (Plan COMVA), este curso se compromete a promover la defensa de los derechos humanos y la ciudadanía para todos los residentes de la capital valenciana.
  
El curso dota a la población adulta de València de herramientas de sensibilización, acercando conocimientos diversos a los distintos distritos y barrios de la ciudad. Asimismo, busca formar a los participantes para que se conviertan en agentes activos en la visibilización y lucha contra las discriminaciones que afectan a diversos colectivos en la sociedad

Cada edición será de 9 horas de formación, repartidas en cuatro sesiones de entre hora y media y dos horas y media.

Más información e inscripciones

Turismo de Barrios - Rutas guiadas

Volver

Turismo de Barrios - Rutas guiadas

cartel del evento

FECHA: 25 may 2024 - 31 ago 2024
PRECIO: gratuito
LUGAR: barrios de València

Con el objetivo de poner en valor y promocionar los recursos turísticos y culturales de los distintos barrios de València, ponemos a disposición de la ciudadanía estas visitas guiadas gratuitas, para facilitar una forma de descubrir cada rincón de la ciudad y potenciar de esa manera un turismo más sostenible. Barrios de València, barrios con Vida.

Estas visitas, que pertenecen al programa Turismo de Barrios, pretenden acercar el patrimonio a la población y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia.
 

Rutas guiadas

VI BATECS DE BARRI

Volver

VI BATECS DE BARRI

cartel del evento

FECHA: 18 abr 2024 - 31 ago 2024
LUGAR: València

La Junta municipal de Marítimo presenta una nueva edición de su programa Batecs de barri. Se trata de un programa de dinamización del barrio y fomento de la cohesión social, basado en los ODS, este año el ODS 13: "Acción por el Clima", dado que València es Capital Verde Europea en el 2024.

Bajo el lema "¡Marítimo Verd, actúa!", se proponen iniciativas para todos los públicos: charlas, talleres, conciertos, conferencias, teatro, jornadas de encuentro y entretenimiento, etc.

Descargar el programa (pdf 1'6 MB)

Estiu DiverActiu 2024

Volver

Estiu DiverActiu 2024

OBSERVATORIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Estiu DiverActiu 2024.

FECHA: 16 jul 2024 - 29 ago 2024
HORARIO: a las 11:00 horas.
PRECIO: gratuito.

El Obervatori del Canvi Climàtic del Ayuntamiento de València ofrece un programa repleto de actividades gratuitas para familias  a las 11 de la mañana y tienen lugar en las instalaciones del Observatori en el barrio del Cabanya.

Estiu DiverActiu ofrece servicio gratuito de ludoteca, cuentacuentos, experimentos climáticos y talleres sobre alimentación saludable y sostenible.

¿Te apuntas?

  • Detectives de la mar. 16 de julio de 2024 a las 11:00. 
    Los participantes se convertirán en detectives del mar y tendrán que muestrear la playa de la Malva-rosa en búsqueda de restos naturales y ocasionados por los seres humanos. Posteriormente, se analizarán los restos hallados en el Observatori y se verá el tiempo que tardan en degradarse.
    Edad recomendada: a partir de 6 años.

  • Vampiros de la energía. 18 de julio de 2024 a las 11:00.
    Los participantes conocerán el panel de los vampiros de la energía e identificarán todos aquellos electrodomésticos que consumen energía por estar en “stand by” o porque siempre están enchufados a la electricidad. Además, en función del uso que hagan de los electrodomésticos se analizarán qué hábitos son más o menos sostenibles, finalmente aprenderán cómo mejorar sus hábitos energéticos
    Edad recomendada: entre 6 y 12 años.

  • Cuentacuentos "La Música de la selva". 23 de julio de 2024 a las 11:00.
    Mediante el cuento de “la música de la selva” los participantes conocerán la problemática de la deforestación y su efecto sobre la desaparición de la biodiversidad y el aumento del cambio climático. El mensaje del cuento se refuerza con un juego muy divertido que es el juego de las sillas cooperativas, en el que en vez de sillas los participantes disponen de hojas de especies vegetales autóctonas que desaparecerán de la mano de los deforestadores y los incendios voluntarios.
    Edad recomendada: entre 3 y 7 años.

  • Abecedario climático. 25 de julio de 2024 a las 11:00.
    Es un divertido juego en el que los participantes deben ser muy astutos y rápidos para completar, antes que nadie, todas las palabras relacionadas sobre el cambio climático, sus causas, sus consecuencias y sus posibles soluciones, pero tienen que estar muy atentos para saber con qué letra tienen que empezar las palabras.
    Edad recomendada: a partir de 6 años.

  • "Les lletres del canvi". 30 de julio de 2024 a las 11:00.
    Es un juego de preguntas y respuestas que aborda, de una manera lúdica y divertida, diferentes conceptos y vocabulario del campo medioambiental, especialmente del cambio climático, sus causas, sus consecuencias y sus posibles soluciones. Los equipos deberán responder preguntas planteadas cuyas respuestas empiecen o contengan una letra del abecedario. El equipo ganador será el que responda correctamente todas las preguntas y finalice todo el abecedario.
    Edad recomendada: a partir de 9 años.

  • El fondo del mar. 1 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Los participantes de una manera lúdica y divertida aprenderán cómo el cambio climático puede afectar al mar y a la biodiversidad marina, así cómo realizarán una manualidad del fondo marino utilizando hueveras de cartón y siluetas de animales. 
    Edad recomendada: a partir de 6 años.

  • Cuentacuentos "Abeja zum zum". 6 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Mediante el cuento de “la abeja zum zum” los participantes conocerán el importante papel de las abejas como agentes polinizadores y el efecto que ejerce la desaparición de la flora sobre su supervivencia, viéndose reducida. De esa manera aprenderán la importancia de estos insectos y de conservar la biodiversidad que les rodea. Dicho mensaje se verá reforzado a través de una manualidad que consistirá en elaborar un panal y una abeja utilizando rollos de papel de váter.
    Edad recomendada: entre 3 y 7 años.

  • Taller separar para reciclar. 8 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Los participantes, primero de todo, aprenderán que se debe REDUCIR la cantidad de residuos, pero una vez producido el residuo aprenderán en qué contenedor se debe separar.  Esta actividad les ayudará a realizar una correcta separación doméstica de residuos. Finalmente, se les presentará algunas alternativas más sostenibles encaminadas a la reutilización de diferentes productos para reducir la cantidad de residuos.
    Edad recomendada: a partir de 7 años.

  • "Bingo de los alimentos". 27 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Los participantes aprenderán la importancia de consumir alimentos locales y de temporada, reducir su sobre envasado y el desperdicio alimentario; con la finalidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a nuestra dieta. Para ello,  harán girar la ruleta de los alimentos, por cada alimento seleccionado deberán elegir las opciones más sostenibles de localidad, temporada y envasado. Finalmente, se les presentarán algunas eco-etiquetas como la de agricultura ecológica de la Unión Europea, agricultura ecológica de la Comunidad Valenciana y la de comercio justo.
    Edad recomendada: a partir de 8 años.

  • El cambio climático en vivo. 29 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Los participantes conocerán la problemática del cambio climático, sus causas y sus consecuencias a través de una presentación, en la que se realizarán demostraciones visuales a través de experimentos para demostrar algunos de los efectos del cambio climático y formación de humedales.
    Edad recomendada: a partir de 8 años.

Las plazas son limitadas y requiere de inscripción previa.
Las personas menores de edad deberán estar acompañadas en todo momento por una persona adulta responsable.

Formulario de inscripciónMás información

Exposición 'Meninas' - Armando Serra

Volver

Exposición 'Meninas' - Armando Serra

GALERÍA DEL TOSSAL

Portada exposición 'Armando Serra - Menines'.
  • PL. DEL TOSSAL, S/N
  • València
  • Teléfono: 96.398.18.03 (Concertar visitas para grupos)
  • Email: museos@valencia.es
  • Url: https://www.valencia.es

FECHA: 18 jun 2024 - 15 sep 2024
HORARIO: consultar en la web.
PRECIO: acceso libre y gratuito.

La sala de exposiciones de la Galería del Tossal acoge la muestra 'Meninas' con los últimos trabajos del artista valenciano Armando Serra. Esta muestra rinde homenaje a la prolífera carrera profesional de un artista polifacético que ha ejercido de embajador de las tradiciones valencianas.

VISITAS
De martes a sábado de 16:00 a 19:00 horas.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

Más información del evento.

CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

Volver

CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

PALAU DE LA MÚSICA

concert jardins palau música

FECHA: 18 jul 2024 - 21 jul 2024
PRECIO: Gratuito

El Palau de la Música de València acogerá a los más de 2.000 músicos que participarán en la 136 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciutat de València, del 18 al 21 de julio.

Se han inscrito 21 bandas procedentes de varios países, aunque la mayoría de las participantes son agrupaciones musicales valencianas y se dividirán en cuatro secciones: tercera, segunda, primera y de honor. 

El Certamen, que tiene carácter anual, es extraordinario por su antigüedad, tradición y la cantidad y calidad de los músicos que acuden. Las entradas a todos los conciertos son gratuitas hasta completar aforo.  

Puedes consultar la programación aquí. 

 

Turismo de Barrios: Patraix - Rutas guiadas

Volver

Turismo de Barrios: Patraix - Rutas guiadas

cartel del evento

FECHA: 25 may 2024 - 31 ago 2024
PRECIO: gratuito

Con el objetivo de poner en valor y promocionar los recursos turísticos y culturales de los distintos barrios de València, ponemos a disposición de la ciudadanía estas visitas guiadas gratuitas, para facilitar una forma de descubrir cada rincón de la ciudad y potenciar de esa manera un turismo más sostenible. Barrios de València, barrios con Vida.

Estas visitas, que pertenecen al programa Turismo de Barrios, pretenden acercar el patrimonio a la población y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia.
 

Calendario de las rutas guiadas

25/05/2024: 11:00 horas, en castellano.   
08/06/2024:
11:00 horas, en valenciano.
29/06/2024: 11:00 horas, en castellano. COMPLETA el 10/06/2024.
13/07/2024: 19:00 horas, en valenciano. COMPLETA el 18/06/2024.
31/08/2024: 19:00 horas, en castellano - LSE (estas visitas guiadas contarán con una persona intérprete de lengua de signos española).

La duración prevista será de entre 1 hora y media y 2 horas.

INSCRIPCIONES: por riguroso orden de solicitud a la dirección inscripcionturismo@valencia.es. Máximo 4 personas por inscripción.

En el correo electrónico de solicitud tiene que indicarse teléfono, nombre y apellidos de cada persona.


Turismo de Barrios: Benimàmet - Rutas guiadas

Volver

Turismo de Barrios: Benimàmet - Rutas guiadas

cartel del evento

FECHA: 25 may 2024 - 10 ago 2024
PRECIO: gratuito

Con el objetivo de poner en valor y promocionar los recursos turísticos y culturales de los distintos barrios de València, ponemos a disposición de la ciudadanía estas visitas guiadas gratuitas, para facilitar una forma de descubrir cada rincón de la ciudad y potenciar de esa manera un turismo más sostenible. Barrios de València, barrios con Vida.

Estas visitas, que pertenecen al programa Turismo de Barrios, pretenden acercar el patrimonio a la población y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia.
 

Calendario de las rutas guiadas

25/05/2024: 11:00 horas, en castellano.   
08/06/2024: 11:00 horas, en castellano.   
27/07/2024: 19:00 horas, en valenciano. COMPLETA el 18/06/2024.
10/08/2024: 19:00 horas, en castellano - LSE (estas visitas guiadas contarán con una persona intérprete de lengua de signos española).

La duración prevista será de entre 1 hora y media y 2 horas.

INSCRIPCIONES: por riguroso orden de solicitud a la dirección inscripcionturismo@valencia.es. Máximo 4 personas por inscripción.

En el correo electrónico de solicitud tiene que indicarse teléfono, nombre y apellidos de cada persona.

Turismo de Barrios: Malva-rosa - Rutas guiadas

Volver

Turismo de Barrios: Malva-rosa - Rutas guiadas

cartel del evento

FECHA: 06 jul 2024 - 30 ago 2024
HORARIO: 19:00 hores
PRECIO: gratuito

Con el objetivo de poner en valor y promocionar los recursos turísticos y culturales de los distintos barrios de València, ponemos a disposición de la ciudadanía estas visitas guiadas gratuitas, para facilitar una forma de descubrir cada rincón de la ciudad y potenciar de esa manera un turismo más sostenible. Barrios de València, barrios con Vida.

Estas visitas, que pertenecen al programa Turismo de Barrios, pretenden acercar el patrimonio a la población y generar un sentimiento de orgullo y pertenencia.
 

Calendario de las rutas guiadas

06/07/2024: 19:00 horas, en castellano. COMPLETA el 04/06/2024.
13/07/2024: 19:00 horas, en valenciano.  COMPLETA el 18/06/2024.
24/08/2024: 19:00 horas, en inglés.
30/08/2024: 19:00 horas, en castellano - LSE (estas visitas guiadas contarán con una persona intérprete de lengua de signos española).

La duración prevista será de entre 1 hora y media y 2 horas.

INSCRIPCIONES: por riguroso orden de solicitud a la dirección inscripcionturismo@valencia.es. Máximo 4 personas por inscripción.

En el correo electrónico de solicitud tiene que indicarse teléfono, nombre y apellidos de cada persona.

Oficina de l'Energia: actividades de junio 2024

Volver

Oficina de l'Energia: actividades de junio 2024

FECHA: 11 jun 2024 - 26 jun 2024
PRECIO: gratuito

La Oficina de l'Energia es un servicio público y gratuito de la fundación València Clima i Energia, del Ajuntament de València. 

Se trata de un espacio de información y formación dirigido a la ciudadanía, donde se proporciona asesoramiento personalizado, talleres y actividades relacionados con la energía.

Cada mes ofrece actividades gratuitas, con plazas limitadas por orden de inscripción.

 

Actividades de junio y formulario de inscripción