Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Apertura PAI Camí Fondo - València

Atrás Apertura PAI Camí Fondo

Volver

Urbanismo abre el PAI del Camí Fondo del Grau con nuevas zonas verdes y juegos infantiles

Sandra Gómez: “Con esta actuación, hemos ganado un barrio para las familias, con nuevas zonas verdes y con mejores dotaciones públicas”

• Zona ajardinada del Camí Fondo del Grau

03/02/2022

El Ayuntamiento de València ha abierto al público el PAI del Camí Fondo del Grau tras finalizar las obras de reurbanización. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha destacado durante la visita al nuevo espacio urbano que esta actuación supone la recuperación de una parte histórica del Grau para la ciudad de València. “Este espacio ha estado absolutamente cerrado e inaccesible para los vecinos y vecinas durante las últimas décadas y hoy hemos abierto esta parte del barrio con zonas ajardinadas, juegos infantiles y zonas de esparcimiento para perros para que lo puedan disfrutar todos los vecinos y vecinas del Grau”, ha indicado.  

 

Las obras suponen la urbanización de una zona que abarca un ámbito de 50.716 metros cuadrados, en el que se incluyen 7.072,52 metros cuadrados de zonas verdes, 12.545,20 metros cuadrados destinados a equipamientos y 19.459,41 metros cuadrados de suelo dotacional público viario. Este proyecto de reurbanización era una importante reivindicación vecinal y supone un impulso para una zona que durante años ha estado degradada y condicionada por el circuito de la Fórmula 1.

El proyecto de reurbanización que se ha acometido en este PAI vendrá acompañado, tal y como ha subrayado la vicealcaldesa, “de las importantes inversiones que estamos realizando de rehabilitación de nuestro patrimonio industrial como es la Harinera, que va a ser un centro de desarrollo e innovación de la ciudad, y del desarrollo de todas las edificaciones en donde lo que antes era un gran solar abandonado y degradado será un barrio de familias que también estará muy enfocado al alquiler para favorecer y fomentar la emancipación de las personas más jóvenes”. “Con esta actuación generamos más recursos para aumentar el parque público de alquiler de viviendas y, además, el Ayuntamiento tiene una parcela importante que también dedicaremos a engrosar el parque de alquiler asequible de la ciudad de València”, ha manifestado Gómez.

El PAI prevé la construcción de hasta 560 viviendas además de espacios de uso terciario en bloques de entre 9 a 13 alturas equiparables a la tipología del barrio del Grau y de la avenida de Francia, además de los 12.545,20 metros cuadrados dedicados a equipamientos. “Hemos ganado un barrio, pasamos de que fuera espacio inaccesible, abandonado y degradado de la ciudad a ser un barrio donde habrá familias, espacios nuevos compartidos, espacios verdes y, además, mejoraremos las dotaciones públicas como el  colegio de San José de Calasanz, puesto que la parcela que ha quedado colindante al colegio se la vamos a ceder a la Conselleria de Educación para que invierta en los colegios públicos de la zona”, ha finalizado la vicealcaldesa.

Recursos multimedia

Sandra Gómez