Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Ciclo cine libanés Mostra València - València

Atrás Ciclo cine libanés Mostra València

Volver

La Mostra de València dedicará un ciclo al cine libanés de los últimos años

• Carteles de la 38 edición de la Mostra

26/07/2023

  • El ciclo, que se llamará “Ecos del Líbano”, incluye diez títulos cinematográficos
  • Seis de las películas se estrenan en España

La Mostra de València, que celebrará la 38 edición del 19 al 29 de octubre, dedicará este año un ciclo al cine libanés más reciente. El ciclo, que se llama “Ecos del Líbano”, incluirá diez títulos cinematográficos de los últimos años, películas que abarcan géneros y visiones tan distintas como el cine bélico, el suspense, el documental o la ficción. Seis de los diez títulos se estrenan por primera vez en España.

El ciclo incluye los dos títulos más famosos del reciente cine libanés, entre ellos “Costa Brava, Líbano” (Mounia Akl, 2021), que reflexiona sobre la sociedad capitalista a través de un drama familiar, y “Memory Box” (Joana Hadjithomas y Khalil Joreige, 2021), una propuesta sobre el peso del pasado.

También se podrán visionar “Beirut Hold'Em” (Michel Kammoun, 2022), “Farah” (Kenton Oxley y Hassiba Freiha, 2022), “After the end of the world” (Nadim Mishlawi, 2022), “Heaven beneath my feet” (Sandra Madi, 2020) y “Passion simple” (2020), de Danielle Arbid.

El cine libanés tiene una interesante industria cinematográfica desde los años veinte del siglo pasado y, desde hace una década, produce unas veinte películas anuales con presencia habitual en los festivales internacionales.

El director artístico de la Mostra, Eduardo Guillot, explica que “la especialización mediterránea de la Mostra de València siempre ha tenido muy presente el cine árabe y la ribera sur del mar, que delimita su ámbito geográfico y apuesta por ciclos dedicados a la ficción palestina, las nuevas cineastas egipcias o las revueltas populares en Argelia y, por eso, tiene todo el sentido que este año dirija su atención hacia el Líbano”. Según Guillot, “la selección de películas que presentamos evidencia la riqueza audiovisual de un país que tiene un star system propio y una proyección exterior importante”.