Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Congresos Capital Verde - València

Atrás Congresos Capital Verde

Volver

València acoge tres encuentros europeos de reflexión para frenar las amenazas climáticas

• Imagen de Valencia, Capital Verde Europea 2024

01/06/2024

  • La ciudad, como capital mediterránea y verde, los próximos días 25, 26 y 27 de junio, será el escenario de diferentes foros organizados para promover la sostenibilidad urbana
  • El objetivo de estas tres convenciones, en las que participa la Comisión Europea, es crear sinergias, y compartir conocimientos entre los principales actores europeos y la sociedad civil

València será, durante los próximos días 25, 26 y 27 de junio, el escenario de tres congresos europeos que han sido organizados con el mismo objetivo, el reflexionar y encontrar soluciones comunes para hacer frente a las amenazas climáticas. La confluencia de estos tres foros, en los que participará la Comisión Europea, constituye un hito en materia de sostenibilidad urbana y resiliencia climática, que convierte a la capital del Túria, que este año es Capital Verde Europea, en la anfitriona de un ‘gran evento’ diseñado para crear sinergias, y compartir conocimientos y compromisos de acción frente al calentamiento global entre los principales actores europeos y la sociedad civil.

Concretamente, Valencia acogerá la Asamblea General de Energy Cities, la Conferencia Anual de Cities Mission - Misión de la Comisión Europea dentro del ámbito del programa Horizonte Europa, y EURESFO (Foro Europeo de Resiliencia Urbana). Las tres convenciones se plantean como plataformas para el intercambio de estrategias y la unión de fuerzas para abordar los desafíos climáticos y construir un futuro más resiliente y sostenible para las ciudades europeas.

Alternativas para cambiar la gobernanza política y económica

En la primera de estas citas, la Asamblea General de Energy Cities, se reunirán líderes y expertos en energía sostenible, representantes municipales de 30 países de Europa y otros continentes que mostrarán alternativas concretas desplegadas por las ciudades, para cambiar la gobernanza política y económica a todos los niveles y fomentar un amplio cambio cultural que conduzca a una sociedad preparada para el futuro.

Los participantes participarán en debates y sesiones centrados en iniciativas de transición, explorando ejemplos del mundo real y estrategias para hacer frente a retos como la descarbonización de la calefacción y la refrigeración, la gestión eficaz de los residuos, la capacitación de las autoridades locales para una transición energética justa, el compromiso de los ciudadanos y las ciudades con un uso racional de los recursos.

Más de 100 ponentes abordarán la resiliencia, el desarrollo sostenible y la recuperación

El Foro Europeo de Resiliencia Urbana (EURESFO) es una iniciativa europea impulsada por ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), la Agencia Europea de Medio Ambiente, y coorganizada con la ciudad de València (Capital Verde Europea 2024). Contará con más de 20 sesiones y talleres interactivos con más de 100 ponentes y moderadores, incluyendo representantes de las ciudades miembros de ICLEI de Burgas (Bulgaria), París (Francia), Dresde (Alemania), Atenas (Grecia), Roma (Italia), Valongo (Portugal), Barcelona (España), Malmö (Suecia), Izmir (Turquía) y Mykolaiv y Ostroh (Ucrania), entre otras.

Este evento girará en torno a tres corrientes temáticas clave y una cuarta corriente especial, cada uno de los cuales abordará aspectos cruciales de la resiliencia, el desarrollo sostenible y la recuperación. La primera de ellas se centra en la gobernanza multinivel, la cooperación y el imperativo de una transición justa. La segunda corriente temática ahonda en la resiliencia del agua y la promoción de la Economía Azul dentro y fuera de la región mediterránea. La tercera, tiene como objetivo permitir la transformación hacia ciudades y regiones resilientes, adaptables y neutras desde el punto de vista climático. La cuarta corriente temática se centra en el desarrollo de la resiliencia en contextos frágiles y reducir la brecha entre la Respuesta Humanitaria y la Resiliencia y

Empoderamiento de las ciudades

Por lo que respecta a la conferencia sobre las Ciudades Inteligentes y Neutrales “Smart Cities”, desde el punto de vista climático, se celebrará bajo el lema “Empoderar a las ciudades: la Misión de Ciudades Inteligentes y Neutrales desde el punto de vista Climático en acción”.

El evento reunirá a representantes políticos y profesionales de las 112 Ciudades de la misión, la Plataforma Misión, dirigida por “NetZeroCities”, junto a representantes de alto nivel de instituciones de la UE, y una gran parte de interesados, incluyendo autoridades regionales y nacionales. Pretende ser una plataforma para las interacciones cara a cara y la colaboración hacia un futuro climáticamente neutro.3, y contará con talleres y sesiones políticas que abordarán los principales retos.