Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Convocatoria becas residencias artísticas - València

Atrás Convocatoria becas residencias artísticas

Volver

Educación convoca 10 becas de residencias artísticas para desarrollar proyectos de creación contemporánea en colegios

• El objetivo es introducir la creación contemporánea en la vida educativa

29/05/2024

  • Están dirigidas a agentes artísticos que deseen explorar el ámbito pedagógico en colaboración con 10 centros escolares de València
  • Para el desarrollo del proyecto, cada premio estará dotado con una cuantía de 3.000 euros
  • El plazo finaliza el próximo domingo, 16 de junio, y la inscripción se podrá realizar a través de la sede electrónica o de manera presencial

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Educación, ha abierto el plazo para participar en la concesión de 10 becas de residencias artísticas en centros educativos de la ciudad durante el curso 2024/2025. El plazo finaliza el próximo domingo, 16 de junio, y a esta convocatoria se podrán presentar los artistas visuales y transdisciplinares que deseen explorar el ámbito pedagógico de una manera experimental podrán presentar su solicitud.

Las 10 becas están dirigidas tanto a personas físicas como instituciones sin ánimo de lucro que estén interesados en llevar a cabo un proyecto de creación contemporánea en colaboración con 10 centros escolares de la ciudad de València con al menos una clase entre primer ciclo de Infantil y segundo de Bachillerato, ambos inclusive.

El objetivo de la convocatoria es introducir en la vida educativa del alumnado conceptos y metodologías propios de la creación contemporánea de una forma participativa y en contacto directo con los creadores. Las residencias tienen como finalidad que artistas, profesorado y alumnado se unan para desarrollar proyectos artísticos singulares y colaborativos.

Así, se buscan proyectos que entiendan que el estudiante debe tener un rol activo en su educación. Por ello, se valorarán los proyectos que evidencien el carácter procesual de la creación contemporánea y que empoderen al alumnado y profesorado como creadores culturales y no como consumidores de educación o de cultura.

Además, se potenciarán proyectos que desarrollen un discurso desde y para el territorio, que fomenten la reflexión de problemáticas sociales (desarrollo sostenible, género, diversidad, etc.) y que generen conexiones entre distintos actores sociales que existan en la zona.

Las residencias podrán versar sobre disciplinas como las artes visuales, la cultura digital y audiovisual, la arquitectura, el teatro, la danza, la creación sonora, entre otras, y se realizarán en los centros educativos seleccionados a lo largo del curso escolar.

El periodo de la residencia incluye una fase de proceso artístico en el centro educativo con una duración aproximada de 20 horas de trabajo con el alumnado. Otra dedicada a la presentación pública de este proceso a la comunidad educativa con la que se ha trabajado y un encuentro final donde la comunidad educativa y las personas creadoras compartan la experiencia de las 10 residencias realizadas.

La inscripción se podrá realizar a través de la sede electrónica o de manera presencial, con cita previa. Será necesario presentar, entre otros documentos, la descripción del proyecto donde se indique los objetivos, la franja de edad a la que se dirige, número de alumnos con el que se quiere realizar, planificación y cronograma, presupuesto aproximado y materiales a utilizar.

Una comisión de valoración, compuesta por una presidencia y dos vocales, que serán designados entre profesionales del mundo del arte y la educación de reconocido prestigio, seleccionará los proyectos según los criterios establecidos en la convocatoria entre los que se prima fomentar la reflexión, empoderar al alumnado y profesorado como creadores o la calidad artístico educativa de la propuesta.