Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Corpus València 2024 - València

Atrás Corpus València 2024

Volver

València celebra el Corpus, la festa grossa de la ciudad

• Processó del Corpus. Imatge d'arxiu

02/06/2024

  • La procesión sale a las 19:00 horas desde la puerta de los Apóstoles de la catedral metropolitana
  • La celebración, que data del año 1372, es una de las más antiguas de España y de Europa
  • La plaza de L’Ajuntament acoge el disparo de una mascletà a las 14:00 horas

València celebra hoy el Corpus, la festa grossa de la ciudad, con un amplio programa de actos y convocatorias de carácter litúrgico, religioso, cultural y tradicional. Tras unas jornadas previas de actos, conferencias, música y folclore, la ciudad celebra este domingo una nueva edición de una de las conmemoraciones religiosas y culturales más antiguas de la ciudad de València y de Europa. De hecho, la procesión data del siglo XIV (se celebró por primera vez en el año 1372), y a lo largo de los siglos ha ido incorporando elementos y enriqueciendo su desarrollo.

La jornada comienza con el tradicional repique de campanas desde la torre del Micalet y los oficios religiosos en la Catedral. A las 12.00 horas se celebra la tradicional Cabalgata o Convite, de cuya celebración hay noticias ya desde el año 1516 (con denominaciones como Cavalcada dels Cavallets,Cavalcada de les Dansetes o Cavalcada de la Degolla), que supone una invitación a participar en las celebraciones. El itinerario recorre la plaza de Manises, calle de los Caballeros, plaza de la Virgen, calle del Micalet, plaza de la Reina, calles de Cabillers, Avellanas y Palau, y plaza de l’Almoina.

De 12.00 a 12.30 horas se efectúan nuevos volteos de campanas desde el Micalet; y a las 14 horas la plaza de L’Ajuntament acoge el disparo de una mascletà, a cargo de Pirotecnia Valenciana, de Llanera de Ranes, organizada por la Concejalía de Fallas.

A las 16:30 horas salen las Rocas por la calle de los Caballeros, las plazas del Tossal y del Mercado, la avenida de María Cristina, la calle de San Vicente, la plaza de la Reina, las calles del Mar y Avellanas, y subida del Palacio Arzobispal. A las 17.15 horas es la salida de los carros de murta y, a las 17.30, la de los gegants, las danzas de los nanos, la magrana y la Moma.

Finalmente, a las 19.00 horas es el momento de la solemne procesión, que sale desde la catedral, por la puerta de los Apóstoles, y recorre la plaza de la Virgen, la calle de los Caballeros, la plaza del Tossal, la calle de la Bolsería, la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina, la calle de San Vicente, la plaza de la Reina, las calles del Mar, Avellanas y del Palau, para volver por la plaza de la Almoina y entrar de nuevo en la catedral, con un volteo de campanas desde el Micalet.

QR inclusivo sobre el Corpus de València

La Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento ha presentado un QR inclusivo sobre la festividad del Corpus, dirigido especialmente a personas con discapacidad, para que puedan acceder a toda la información sobre la celebración centenaria de esta festividad en la ciudad. Se trata de una edición especial que se suma a otras ediciones por diferentes festividades destacadas de la ciudad, como las Fallas, la Feria de Julio, el 9 d'Octubre o la Semana Santa Marinera, entre otras.