Buscando, por favor espere....

Estás en: Agenda de la ciudad

Estiu DiverActiu 2024 - València

Atrás Estiu DiverActiu 2024

Volver

Estiu DiverActiu 2024

OBSERVATORIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Estiu DiverActiu 2024.

FECHA: 16 jul 2024 - 29 ago 2024
HORARIO: a las 11:00 horas.
PRECIO: gratuito.

El Obervatori del Canvi Climàtic del Ayuntamiento de València ofrece un programa repleto de actividades gratuitas para familias  a las 11 de la mañana y tienen lugar en las instalaciones del Observatori en el barrio del Cabanya.

Estiu DiverActiu ofrece servicio gratuito de ludoteca, cuentacuentos, experimentos climáticos y talleres sobre alimentación saludable y sostenible.

¿Te apuntas?

  • Detectives de la mar. 16 de julio de 2024 a las 11:00. 
    Los participantes se convertirán en detectives del mar y tendrán que muestrear la playa de la Malva-rosa en búsqueda de restos naturales y ocasionados por los seres humanos. Posteriormente, se analizarán los restos hallados en el Observatori y se verá el tiempo que tardan en degradarse.
    Edad recomendada: a partir de 6 años.

  • Vampiros de la energía. 18 de julio de 2024 a las 11:00.
    Los participantes conocerán el panel de los vampiros de la energía e identificarán todos aquellos electrodomésticos que consumen energía por estar en “stand by” o porque siempre están enchufados a la electricidad. Además, en función del uso que hagan de los electrodomésticos se analizarán qué hábitos son más o menos sostenibles, finalmente aprenderán cómo mejorar sus hábitos energéticos
    Edad recomendada: entre 6 y 12 años.

  • Cuentacuentos "La Música de la selva". 23 de julio de 2024 a las 11:00.
    Mediante el cuento de “la música de la selva” los participantes conocerán la problemática de la deforestación y su efecto sobre la desaparición de la biodiversidad y el aumento del cambio climático. El mensaje del cuento se refuerza con un juego muy divertido que es el juego de las sillas cooperativas, en el que en vez de sillas los participantes disponen de hojas de especies vegetales autóctonas que desaparecerán de la mano de los deforestadores y los incendios voluntarios.
    Edad recomendada: entre 3 y 7 años.

  • Abecedario climático. 25 de julio de 2024 a las 11:00.
    Es un divertido juego en el que los participantes deben ser muy astutos y rápidos para completar, antes que nadie, todas las palabras relacionadas sobre el cambio climático, sus causas, sus consecuencias y sus posibles soluciones, pero tienen que estar muy atentos para saber con qué letra tienen que empezar las palabras.
    Edad recomendada: a partir de 6 años.

  • "Les lletres del canvi". 30 de julio de 2024 a las 11:00.
    Es un juego de preguntas y respuestas que aborda, de una manera lúdica y divertida, diferentes conceptos y vocabulario del campo medioambiental, especialmente del cambio climático, sus causas, sus consecuencias y sus posibles soluciones. Los equipos deberán responder preguntas planteadas cuyas respuestas empiecen o contengan una letra del abecedario. El equipo ganador será el que responda correctamente todas las preguntas y finalice todo el abecedario.
    Edad recomendada: a partir de 9 años.

  • El fondo del mar. 1 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Los participantes de una manera lúdica y divertida aprenderán cómo el cambio climático puede afectar al mar y a la biodiversidad marina, así cómo realizarán una manualidad del fondo marino utilizando hueveras de cartón y siluetas de animales. 
    Edad recomendada: a partir de 6 años.

  • Cuentacuentos "Abeja zum zum". 6 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Mediante el cuento de “la abeja zum zum” los participantes conocerán el importante papel de las abejas como agentes polinizadores y el efecto que ejerce la desaparición de la flora sobre su supervivencia, viéndose reducida. De esa manera aprenderán la importancia de estos insectos y de conservar la biodiversidad que les rodea. Dicho mensaje se verá reforzado a través de una manualidad que consistirá en elaborar un panal y una abeja utilizando rollos de papel de váter.
    Edad recomendada: entre 3 y 7 años.

  • Taller separar para reciclar. 8 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Los participantes, primero de todo, aprenderán que se debe REDUCIR la cantidad de residuos, pero una vez producido el residuo aprenderán en qué contenedor se debe separar.  Esta actividad les ayudará a realizar una correcta separación doméstica de residuos. Finalmente, se les presentará algunas alternativas más sostenibles encaminadas a la reutilización de diferentes productos para reducir la cantidad de residuos.
    Edad recomendada: a partir de 7 años.

  • "Bingo de los alimentos". 27 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Los participantes aprenderán la importancia de consumir alimentos locales y de temporada, reducir su sobre envasado y el desperdicio alimentario; con la finalidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a nuestra dieta. Para ello,  harán girar la ruleta de los alimentos, por cada alimento seleccionado deberán elegir las opciones más sostenibles de localidad, temporada y envasado. Finalmente, se les presentarán algunas eco-etiquetas como la de agricultura ecológica de la Unión Europea, agricultura ecológica de la Comunidad Valenciana y la de comercio justo.
    Edad recomendada: a partir de 8 años.

  • El cambio climático en vivo. 29 de agosto de 2024 a las 11:00.
    Los participantes conocerán la problemática del cambio climático, sus causas y sus consecuencias a través de una presentación, en la que se realizarán demostraciones visuales a través de experimentos para demostrar algunos de los efectos del cambio climático y formación de humedales.
    Edad recomendada: a partir de 8 años.

Las plazas son limitadas y requiere de inscripción previa.
Las personas menores de edad deberán estar acompañadas en todo momento por una persona adulta responsable.

Formulario de inscripciónMás información