Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Ficus plaza de España - València

Atrás Ficus plaza de España

Volver

El ficus de la plaza de España envenenado en abril muestra los primeros brotes verdes

• La copa del árbol muestra brotes verdes

06/06/2024

  • Parques y Jardines practicó una poda terapéutica para frenar el avance de la toxicidad
  • En los próximos meses se le aportarán productos bioestimulantes para ayudar a su regeneración

La Delegación de Parques y Jardines ha anunciado hoy que el ficus de la Plaza de España, que sufrió un envenenamiento en abril, ha sido salvado con éxito. El ejemplar de Ficus Rubiginosa, de considerable tamaño y ubicado frente al número 1 de la calle de la Ermita, mostró signos de recuperación tras la poda terapéutica radical realizada para detener el avance del herbicida.

El pasado 11 de abril se detectó un intento de envenenamiento sobre el ficus al observarse múltiples perforaciones en tronco y raíces. Las analíticas revelaron la presencia de un potente herbicida sistémico, glifosato, que causó la muerte de extensas áreas de la copa del árbol. Ante esta situación, se optó por una poda terapéutica para intentar detener el avance de la toxicidad eliminando todas las partes verdes del árbol.

El 24 de abril, se dejaron únicamente algunas ramas para observar la resistencia del árbol. Aunque inicialmente no se apreciaba brotación, en mayo se decidió prolongar la espera ya que las ramas continuaban verdes. Finalmente, en junio, se han observado nuevos brotes verdes en la copa del árbol, lo que indica una lenta pero positiva recuperación.

“Se espera ahora un proceso de brotación generalizada que genere una nueva copa verde hacia finales del verano. En ese momento, se aportarán productos bioestimulantes por vía foliar para ayudar en la regeneración del árbol y contrarrestar posibles deficiencias. En otoño, se realizará una nueva intervención para seleccionar las partes regeneradas más vigorosas y adecuadas, eliminando las ramas superfluas y guiar así la restitución de la copa”, explica el segundo teniente de alcalde y concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas.

Badenas agradece “la paciencia y el apoyo de la ciudadanía durante este proceso y reafirma su compromiso con la preservación y cuidado del patrimonio arbóreo de la ciudad”.

Recursos multimedia

Juanma Badenas