Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Flores de Pascua - València

Atrás Flores de Pascua

Volver

El Ayuntamiento duplica la inversión en flores de Pascua para que la Navidad llegue a más barrios y pueblos

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, destaca que “el gobierno municipal tiene el compromiso de descentralizar la decoración navideña de la València Verde”

• Plantación de flores de Pascua

18/12/2022

El Ayuntamiento de València ha duplicado la inversión en flores de Pascua para que la decoración navideña natural llegue a más barrios y pueblos estas fiestas. También se ha casi multiplicado por dos el número de plantas, puesto que se han adquirido un total de 9.125 unidades, en lugar de las 5.000 del año pasado. El presupuesto de esta actuación ha sido de 27.081,18 euros, IVA incluido, frente a los 13.282,50 euros de 2021.
 

El Organismo Autónomo Municipal (OAM) de Parques, Jardines y Biodiversidad Urbana del Ayuntamiento de València se ha encargado de la inversión de 27.081,18 euros para la compra de las 9.125 Poinsettias, que, esta semana, se han empezado a plantar en diversos espacios y jardines de la ciudad. Este organismo se encarga de distribuir 2.500 unidades en los distintos jardines que gestionan, mientras que el Servicio de Jardinería reparte 6.625 plantas en la zona norte de la ciudad (3.312) y el área sur (3.313).

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha subrayado que este año la Navidad “llega a una gran cantidad de barrios y pueblos de nuestra ciudad, de hecho, más que nunca, porque hemos duplicado la inversión de flores de Pascua. Si el año pasado repartimos 5.000, ahora son más de 9.000 ejemplares para jardines, calles y plazas de los barrios y los pueblos”.

Este reparto “más amplio de las Poinsettias por la ciudad es una medida del gobierno municipal porque queremos descentralizar la celebración de la Navidad y que la decoración natural, entre otras, no se quede solo en el centro, sino que pueda ser repartida por barrios y pueblos, por este motivo hemos duplicado la inversión, llegando casi a los 30.000 euros”, ha argumentado el vicealcalde, Sergi Campillo.

La distribución en los jardines competencia de la OAM ha sido la siguiente: 450 plantas de Pascua para el Jardín del Túria, teniendo en cuenta su extensión, como también otras 400 para el Parque de Benicalap (Ciutat Fallera). Se han destinado 200 Poinsettias para el Jardín de Polifilo (Sant Pau), el jardín de la gran vía Marqués del Túria (Gran Vía) y el Parque Central (Russafa), mientras que el Jardín de las Hespérides (El Botànic) contará con 150 y el Parque Lineal y la plaza Luis Cano (Benimàmet) tendrán un centenar cada uno.

También dispondrán de plantas de Pascua: el jardín de Beniferri (80); el jardín del camino Montcada (80), en Benicalap; el jardín de Morvedre (60); las jardineras de la calle Sant Vicent (80), en Ciutat Vella; el jardín Antoni Llombart (80), en Campanar; el Parque de Orriols (60), en Sant Llorenç; el jardín de Aiora (90), en Aiora; 60 para varias dependencias municipales del Ayuntamiento de València; 20 para los jardines de Antoni Suárez (Mestalla), y otros 50 para cuatro espacios más: Parque Urbano de Malilla, Parque de L’Oest (Tres Forques); Jardines de Monforte y Jardines de Tabacalera (los dos en el barrio Exposició).

Recursos multimedia

Sergi Campillo