Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

PAI Benimaclet_Comisión Urbanismo - València

Atrás PAI Benimaclet_Comisión Urbanismo

Volver

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València aprueba seguir adelante con el PAI de Benimaclet

• La zona comprendida por el PAI es colindante a la Ronda Nord

20/09/2023

  • El concejal Juan Giner pide a Metrovacesa que tenga en cuenta las propuestas del arquitecto José María Ezquiaga para el PAI del barrio
  • “Vamos a reunirnos con las asociaciones y actores implicados para escucharles y, entre todos, plantear un proyecto que diseñe el futuro de Benimaclet”, ha señalado el responsable municipal del Área de Urbanismo

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado continuar con la tramitación del PAI de Benimaclet, tras el apoyo al equipo de gobierno por parte del Grupo Socialista y del Grupo Vox en la moción alternativa presentada. En este sentido, el concejal del Área de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, va a pedir a Metrovacesa que tenga en cuenta la propuesta que en su día diseñó el arquitecto José María Ezquiaga en el PAI de Benimaclet, para comenzar a desatascar el futuro del barrio. “No queremos perder más tiempo, y tenemos que afrontar los problemas que la anterior corporación municipal dejó pendientes sobre la mesa”, ha señalado.

En la sesión de la Comisión de Urbanismo, Parques y Jardines, Espacios Naturales y Mejora Climática, celebrada este miércoles, Giner ha presentado una iniciativa que traza una hoja de ruta que pasa, además de trasladar las mejoras a Metrovacesa, por “sentarnos con las diferentes asociaciones y actores implicados para escuchar sus ideas y propuestas. Entre todos tenemos que definir y diseñar el futuro del barrio”.

En este sentido, el concejal ha remarcado que “es necesario un punto de encuentro que permita unir todas las inquietudes, las iniciativas y que sobre todo permita construir un futuro claro para los vecinos de Benimaclet que se concreta en el desarrollo de zonas verdes, la construcción de viviendas, la ampliación de zonas dotacionales, deportivas. Un trabajo de todos”.

“Y lo más importante, vamos a alejar las disputas políticas que llevó a demorar una solución para los vecinos. Hemos perdido mucho tiempo por la falta de capacidad y concreción y es hora de encontrar soluciones”, ha concluido el responsable municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de València.

Recursos multimedia

Juan Giner