Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Proyecto comercio urbano - València

Atrás Proyecto comercio urbano

Volver

València acepta una subvención de 40.000 euros para proveer de WiFi a los mercados

• Esta subvención está en la línea de ayudas para el apoyo de mercados

27/10/2023

  • Esta dotación económica se enmarca en el subproyecto “Comercio Urbano 2022”, que cuenta con una financiación de 1.992.636,80 € procedente de fondos europeos Nextgeneration

La Junta de Gobierno Local acepta una subvención procedente de fondos europeos Nextgeneration por valor de 40.000 euros para proveer de WiFi a los mercados de la ciudad. Esta acción tendrá un coste total de 50.000 €, de los cuales 10.000 € serán financiados con recursos municipales, y estará dirigida a comerciantes y ciudadanía. La actuación se enmarca en el subproyecto “Comercio Urbano 2022”, que cuenta con un presupuesto de 1.992.636,80 €, procedente de los mismos fondos.

Esta subvención se encuentra dentro de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización. Se trata de proyectos de mejora en los mercados municipales de la ciudad, que surgen de la comisión de trabajo, que nació en el marco del Consejo Local de Comercio, de la colaboración entre el Ayuntamiento, los Mercados Municipales y la asociación Confemercats.

Los Fondos NextGeneration son un instrumento de estímulo, financiado por la Unión Europea, con la finalidad de paliar los efectos de la crisis social y económica provocada por la pandemia del coronavirus. Estos se ejecutan a través de convocatorias de subvenciones y licitaciones de contratos, que publican y gestionan los diferentes Ministerios del Gobierno de España, las comunidades autónomas y las entidades locales, dependiendo de sus competencias.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local también ha autorizado un gasto complementario de 90.500 euros para cubrir las obligaciones derivadas del contrato plurianual del servicio de “Limpieza de los edificios y mercados dependientes del Ayuntamiento de Valencia”. El acuerdo afecta a los inmuebles municipales de la zona Norte de la ciudad, cuya limpieza fue adjudicada en su día en dos lotes, uno de ellos a la empresa Fovasa.

El Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento informó en su momento sobre la necesidad de disponer de un mayor gasto para el citado contrato, que fue adjudicado por un plazo de dos años y ampliado posteriormente, por lo que su vigencia alcanza hasta enero del año próximo.