Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Proyecto FEEL Unión Europea - València

Atrás Proyecto FEEL Unión Europea

Volver

La Unión Europea elige a Valencia como la ciudad socia del proyecto Interreg FEEL en España

• "Una de las prioridades del gobierno municipal es aprovechar la financiación europea y optimizar los fondos que llegan de Europa”, ha afirmado Carlos Mundina

20/09/2023

  • El proyecto FEEL impulsa la transición energética urbana, y será gestionado en la ciudad a través de la Fundación Valencia Clima y Energía , con un presupuesto de 200.000 euros
  • El concejal Carlos Mundina ha asegurado que “Valencia quiere ser líder en Europa en políticas de sostenibilidad para mejorar la calidad de vida de los valencianos”
  • Además de Valencia, participan ciudades y regiones de Francia, Dinamarca, Italia, Suecia, Polonia, Irlanda y Rumanía

La Unión Europea ha elegido a Valencia como ciudad socia del proyecto FEEL de la Unión Europea, una iniciativa dirigida a estudiar el desarrollo y la aplicación de fórmulas reducir de manera drástica el consumo de energía, aplicando la cooperación comunitaria y medidas de baja tecnología. Este proyecto, financiado por la Unión Europea, tiene un presupuesto de dos millones de euros y una duración de cuatro años. Además de Valencia, participan las ciudades y regiones de Lorient (Francia), Bistrita (Rumanía), Frederikshavn (Dinamarca), Región de Liguria (Italia), Cork (Irlanda), Mazovia (Polonia) y la Agencia de Energía del Norte de Suecia.

La Fundación Valencia Clima y Energía gestionará un presupuesto de 200.000 euros mediante el que Valencia pondrá en marcha el proyecto Interreg FEEL que permitirá intercambiar experiencias con las otras siete regiones y ciudades europeas en materia de transición energética y políticas basadas en la cooperación y la suficiencia energética.

Tal como ha asegurado el concejal de Mejora Climática, Acústica y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, “Valencia quiere ser líder en Europa en políticas de sostenibilidad y queremos estar en todos los foros de intercambio de experiencias que puedan servirnos para mejorar la calidad de vida de los valencianos”.

“Ciudad frugal”

Precisamente, el proyecto Interreg FEEL quiere probar y desarrollar el enfoque de “ciudad frugal” en las ocho ciudades y regiones europeas elegidas, mediante la aplicación de los principios de suficiencia, con el objetivo de reducir drásticamente los consumos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas.

Tal como señala el contenido del programa, la necesidad de reducir la dependencia energética y aumentar la eficiencia de la energía consumida, así como conseguir disfrutar un nivel de calidad de vida sin agotar las posibilidades de continuar disfrutándola en el futuro, no siempre requieren de inversiones costosas o medidas drásticas. De hecho, el proyecto FEEL pretende explorar las opciones que ofrece la frugalidad, entendida como la cualidad de actuar desde la prudencia y el ahorro en el uso de los recursos energéticos, así como optimizar su uso para evitar su desperdicio.

Utilizar soluciones ultra-simples de baja tecnología contribuye a garantizar las necesidades de las personas. Como ejemplo se puede citar el desarrollo de la construcción bioclimática, que aplica soluciones basadas en la naturaleza para sustituir a los habituales sistemas mecánicos de ventilación, refrigeración o calefacción, que consumen más energía y tienen unos mayores costes de producción

La Fundación Valencia Clima y Energía, que gestionará el proyecto de Valencia con una inversión de 200 mil euros, tiene como objetivo apoyar proyectos existentes relacionados con las “ciudades frugales, sobriedad energética y comunidades Low-Tech empezando en su primera fase por identificar los actores y buenas prácticas de Valencia que puedan servir para el intercambio de experiencias con otros territorios y posibles proyectos pioneros. El concejal Carlos Mundina ha señalado que una de las prioridades del gobierno municipal es “aprovechar la financiación europea y optimizar los fondos que llegan de Europa”.