Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

QR inclusivo Gran Fira València - València

Atrás QR inclusivo Gran Fira València

Volver

El Ayuntamiento presenta un QR inclusivo con información sobre la Gran Fira València

30/06/2024

  • A través de la etiqueta óptica se ofrece información en los distintos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, como son la lengua de signos o la ‘lectura fácil’
  • También se incluye un enlace directo por SMS con la Policía Local para posibles casos de emergencia
  • La herramienta se ha desarrollado en colaboración con la entidad Plena Inclusión CV, la asociación FESORD Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana y la Fundación Mira'm

La Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento ha presentado un nuevo QR inclusivo, en este caso con la programación e información de utilidad sobre la Gran Fira València, que arranca mañana, 1 de julio, con actividades de carácter lúdico y festivo por toda la ciudad. La herramienta digital está dirigida especialmente a personas con discapacidad, para que puedan acceder a toda la información sobre las celebraciones, de la misma manera que ya se ha hecho con otras convocatorias como la fiesta del Corpus, las Fallas, el 9 d'Octubre o la Semana Santa Marinera, entre otras.

A través de la etiqueta óptica QR (quick response, por sus siglas en inglés) las personas usuarias pueden acceder directamente a la programación de la Gran Fira en los distintos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, como son lengua de signos o la ‘lectura fácil’ (contenidos que han sido resumidos y realizados con lenguaje sencillo y claro, de forma que puedan ser entendidos por personas con discapacidad intelectual). La información se presenta tanto en valenciano como en castellano, y todo el desarrollo de la herramienta se ha efectuado en colaboración con la entidad Plena Inclusión CV, la asociación FESORD Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana, y la Fundación Mira'm.

El contenido disponible a través el acceso QR incluye también información sobre las zonas PMR, es decir, reservadas para personas con movilidad reducida. Especialmente, se muestran las zonas habilitadas en los conciertos de Viveros, en los que se ha dispuesto una segunda zona PMR en zona vallada a cota cero, además de la prevista en plataforma.

En todos los actos, incluidos los conciertos de Viveros, contarán con un equipo de voluntarios de asistencia, identificados con un chaleco verde y debidamente acreditados para la atención e información de los espacios para personas con movilidad reducida, en los aledaños de las zonas previstas.

Finalmente, el QR ofrece también información sobre las actividades en PDF accesible para lectura en voz alta, enlace directo por SMS con la Policía Local en caso de emergencia, y servicio directo de la Policía Local a la ciudadanía a través de la comunicación escrita o auditiva vía SMS para las personas con discapacidad. Tal como se ha subrayado desde la Dirección General de Discapacidad del ayuntamiento, este sistema permite entablar una conversación para la atención directa a ciudadanos y ciudadanas, y atender sus necesidades de manera inmediata.