Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Soterramiento metro Sant Isidre - València

Atrás Soterramiento metro Sant Isidre

Volver

El alcalde de València reclama recuperar el proyecto de soterramiento de las vías del metro en el barrio de Sant Isidre

Joan Ribó ha visitado este miércoles la zona, junto a los representantes del vecindario, con quienes ha tratado sobre las principales necesidades del barrio

• El gobierno municipal se acerca a los barrios para conocer y tomar nota de los problemas y propuestas

14/12/2022

El alcalde de València, Joan Ribó, ha reclamado a la Generalitat que recupere el proyecto de soterramiento del tramo de la línea 1 de Metrovalencia que discurre en superficie en la calle Campos Crespo del barrio de Sant Isidre. Se trata de un tramo de tren-tram (tren tranvía) de 400 metros lineales de longitud, que realiza su trayecto en paralelo a la calle Campos Crespo, y que inicia su recorrido al aire libre a su cruce con la avenida de las Tres Cruces. Ribó ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a las reclamaciones del vecindario de la zona, durante la visita que ha realizado al barrio, junto al concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.
 

“Queremos destacar la necesidad de ejecutar un proyecto que viene ya desde muchos años, concretamente desde 2007, que es el enterramiento de las vías del metro, que causan un gran perjuicio al barrio”, ha explicado el alcalde, quien ha recordado que ya existe “un espacio y un proyecto diseñado para ello”. De hecho, la Conselleria de Infraestructuras y Transportes presentó el proyecto del soterramiento de este tramo en diciembre de 2007 para favorecer una integración urbana y paisajística del barrio, y dar solución la problemática del impacto acústico, han recordado los representantes vecinales, quienes han añadido que el proyecto buscaba también modernizar la estación de Sant Isidre soterrada e interrelacionada con la de cercanías Valencia-Sant Isidre, creando un intercambiador modal y mejorando la calidad urbana y vital de las personas residentes en este barrio.

Por parte del Ayuntamiento se obligó al promotor del PAI de Patraix a modificar el diseño del Jardín de la Vida de acuerdo a los parámetros del proyecto de soterramiento para poder realizar la obra sin que la línea 1 de metro Valencia sufriera contratiempos. A día de hoy, explican los vecinos, queda un inmenso solar junto a la calle Campos Crespo a la espera de ejecutar este proyecto, “espacio que quedó sin ajardinar, ex profeso para ello”.

El presidente de la Asociación de Vecinos de San Isidro, José Luis Ceballos, ha explicado que el objetivo es “lograr el apoyo del Ayuntamiento para que se reactive este proyecto”, y ha agradecido las palabras de respaldo del alcalde, Joan Ribó. Durante la visita, Ceballos también ha señalado “el problema del talud de Adif, que sufrimos tanto desde el punto de vista del paisaje, como del mantenimiento y jardinería, que no están teniendo”.

Asimismo, otro de los asuntos que se han abordado en el encuentro es la falta de conectividad entre la parte vieja del barrio con la parte más nueva, “que es un muro que no se puede transitar fácilmente”, en palabras de Ceballos. Según han denunciado los representantes vecinales, para alcanzar el Camino de Picanya “hay que dar una vuelta muy grande”.

También se ha visitado la calle de Pau y la zona histórica del barrio; y han destacado las mejoras en el Camino Viejo de Torrent, “una vía rehabilitada que se ha convertido en un lugar de encuentro, de meriendas y de almuerzos del vecindario”, ha explicado José Luis Ceballos, quien ha asegurado que “este es el ejemplo de lo que debería ser todo el resto del conjunto”. Por ello, ha insistido en la necesidad de una modificación del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) en este entorno en esta línea de actuación.

El alcalde, Joan Ribó, ha agradecido la “participación y la implicación de las y los representantes vecinales”, y ha señalado la voluntad del gobierno municipal de acercase a los barrios “para conocer y tomar nota de los problemas y propuestas que plantean los miembros de las entidades ciudadanas”.

Recursos multimedia

Ver álbum completo en Flickr

Joan Ribó
José Luis Ceballos