S'està cercant, espereu....

Estàs en: ACTUALITAT

Foro Urbano. Administración Pública - València

Vés enrere Foro Urbano. Administración Pública

Tornar

El papel de la administración pública al servicio de la ciudadanía centrará una nueva sesión del Foro Urbano València 2030

La participación en esta jornada requiere inscripción previa

• La mesa redonda se denomina ‘Una administración que escucha, planifica, innova y ejecuta’

20/05/2022

El próximo lunes, día 23, el Ayuntamiento de València celebrará una nueva sesión del Foro Urbà València 2030 para debatir sobre el papel de la administración pública al servicio de la ciudadanía. A partir de las 18:00 horas se celebrará la mesa redonda ‘Una administración que escucha, planifica, innova y ejecuta’, con la participación del ex coordinador general de Innovación Organizativa del Ayuntamiento, Josep Vicent Cortés Carreres; el profesor de derecho administrativo de la UV Andrés Boix, la jefa de servicio de Asistencia a la Dirección y Administración de Recursos Humanos de la Diputación de Barcelona, Sílvia Busquets, y la jefa de servicio de Evaluación de los Servicios del Ayuntamiento de València, María Teresa Mínguez. Todo, con la conducción del periodista Pablo Plaza.

 

La concejala de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, ha manifestado que “esta será una buena oportunidad para reflexionar y debatir sobre el papel que tiene que tener la administración pública municipal en el gran reto colectivo que supone el desarrollo sostenible para el futuro de nuestra ciudad”. En este sentido, ha destacado que “la organización de la administración, sus recursos y el personal que está a su servicio no son ajenos al diseño y proyección de las políticas necesarias para garantizar una ciudad donde los derechos, las obligaciones y los valores cívicos sean el punto necesario e insoslayable de cualquier política pública”.

La celebración de esta nueva sesión del Foro Urbà supondrá “una nueva oportunidad para poder compartir ideas sobre hacia donde se quieren dirigir los esfuerzos de la administración pública, y escuchar a profesionales, académicos, representantes de los trabajadores y trabajadoras, y a las propias personas que forman parte de un capital humano que es la fuerza y la energía del trabajo cotidiano del Ayuntamiento para llevar adelante las acciones para mejorar la calidad de vida y los derechos de la ciudadanía”, en palabras de Lluïsa Notario.

Además, ha añadido que “el Foro Urbà es un buen escaparate donde poder esbozar algunos de los retos que tenemos para el futuro: cuáles serán los servicios que deberá de afrontar cada administración y cuáles los perfiles profesionales más idóneos para prestarlos; correlativamente habrá empleos que perderán su contenido y que no deberían perpetuarse a través de nuevos procesos selectivos; las masivas jubilaciones en curso pueden facilitar la amortización y/o transformación de aquellos lugares afectados por el nuevo escenario. Los expertos ya han detectado cuáles pueden ser esos nuevos empleos y servicios y que básicamente se encuentran en el ámbito de la salud y el cuidado de las personas, la educación, la gestión de las ciudades como entornos urbanos donde se tiene que garantizar la calidad medioambiental, la administración y gobernanza de los recursos y el control y evaluación de las políticas públicas”.

Finalmente, Notario ha destacado que “hay que fortalecer la formación del personal público en el ámbito de las competencias digitales y tecnológicas para garantizar una eficiente incorporación de la automatización y la introducción de la inteligencia artificial en la gestión de las políticas públicas”.

Para participar en esta sesión es necesaria la inscripción previa a través de la web https://www.eventbrite.es/e/entradas-taula-redona-una-administracio-que-escolta-planifica-innova-i-executa-326327011877.