Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Autorizaciones demaniales instalaciones deportivas - València

Atrás Autorizaciones demaniales instalaciones deportivas

Volver

La Fundación Deportiva Municipal aprueba las bases de las autorizaciones demaniales para gestionar 24 instalaciones deportivas municipales

• Polideportivo de Nou Moles

29/05/2024

  • Entre las instalaciones municipales se encuentran el Centre Municipal de Pilota de Borbotó, el Pabellón de Sant Isidre, la piscina de Trafalgar y el Polideportivo de Nou Moles

El Consejo Rector de la Fundación Deportiva Municipal ha aprobado las bases definitivas de las autorizaciones demaniales que ordenarán la gestión de 24 instalaciones deportivas municipales. El Ayuntamiento da luz verde a esta fórmula de gestión para las federaciones, clubes y demás entidades gestoras. “Hoy es un gran día para el deporte de nuestra ciudad, en el que regularizamos una problemática heredada que hería de gravedad a nuestros clubes y entidades deportivas”, ha anunciado la concejala de Deportes, Rocío Gil.

Estas bases, que han contado con los votos a favor del equipo de gobierno, la abstención de Compromís y el voto en contra del grupo municipal socialista, se aprueban tras haberlas compartido con el tejido asociativo del deporte durante el período de exposición pública y haber recibido 12 alegaciones. La concejala ha señalado que “nos comprometimos a solucionar la crisis de los convenios caducados, que eran el 100% de los convenios existentes, y hoy avanzamos notablemente gracias a la aprobación de estas bases”.

Un total de 24 instalaciones deportivas implantarán este nuevo modelo. Entre ellas se encuentran algunas como el Centre Municipal de Pilota Valenciana de Borbotó, el Pabellón de Sant Isidre, la Piscina Centro Social de Trafalgar y el Polideportivo de Nou Moles. Con respecto de esta última instalación, los informes técnicos de la Fundación Deportiva Municipal indican que las características de la infraestructura hacen necesaria la participación activa de las federaciones y clubes deportivos así como su inclusión en estas bases. “No podíamos seguir demorando la solución a estos espacios deportivos porque el tejido asociativo de nuestra ciudad necesita una gestión a su altura”, ha declarado la edila.

Una vez aprobadas hoy las bases definitivas, comenzará el plazo de presentación de proyectos por parte de las entidades deportivas. Éstas solo podrán presentarse a gestionar una única instalación y, durante los próximos meses, se irán resolviendo individualmente y de manera pormenorizada las autorizaciones demaniales correspondientes a cada instalación. Según la concejala, “hemos trabajado la seguridad con el tejido asociativo y permitimos a los gestores de estas instalaciones ofrecer el mejor servicio posible a deportistas y ciudadanos, así como preservar en buen estado los equipamientos”.

Recursos multimedia

Rocío Gil