Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La Universidad Popular despide el curso con exposiciones de artes plásticas y fotografías de los participantes

• Taller de gimnasia de mantenimiento en un curso de la Universitat Popular

15/06/2024

  • Los centros han programado del 17 al 20 de junio más de 100 actividades socioculturales y lúdicas para despedir el curso
  • El programa incluye exposiciones, talleres, visitas culturales, exhibiciones, excursiones, representaciones de teatro y charlas
  • El concejal de Mayores y presidente del Consejo Rector de la Universidad Popular, José Vicente Gosálbez, ha anunciado un incremento de plazas para el próximo curso

La Universidad Popular de València ha programado más de cien actividades en sus centros para la semana cultural de final del curso 2023/24, que se celebrará del 17 al 20 de junio. El concejal delegado de Mayores y presidente del Consejo Rector de la Universidad Popular, José Vicente Gosálbez, ha manifestado que “esta programación de cierre de curso es una forma de reconocer el esfuerzo realizado por los participantes en el proceso de aprendizaje del que han formado parte, devolverles con actividades, exposiciones e iniciativas culturales y lúdicas la confianza que han depositado en la Universidad Popular”.

Gosálbez ha explicado además que “estamos dando los pasos necesarios para hacer crecer la Universidad Popular de forma que el próximo curso puedan participar más personas en cada barrio y la variedad de disciplinas que se imparten se distribuya de forma equilibrada en cada distrito municipal”.

Los 30 centros que en la actualidad ofrecen actividades formativas durante todo el curso han preparado una amplia y variada propuesta de iniciativas para las personas matriculadas y otras abiertas al público general para la participación del vecindario de cada distrito.

La propuesta para las personas matriculadas en las actividades de ciclo largo incluye visitas a 14 museos, como el Muvim, el Centro de Arte Hortensia Herrero, la exposición ‘Dalí Cibernético’ en Bombas Gens, el Museo del Corpus, la Casa Museo Benlliure, la Beneficència, el IVAM, el Museo Histórico Municipal, el Museo de Cerámica de Paterna, las exposiciones de La Nau de la Universitat de València, la Academia de Bellas Artes de San Carlos, el centro de Educación ambiental Naturia en el cauce del Túria, el Museo Fundación Álvaro Hofmann y el Museo de Prehistoria.

Además, la Universidad Popular ha programado rutas guiadas por la ciudad como la dedicada a las anécdotas, a los jardines de la ciudad, l’Horta de Pinedo y Castellar-l’Oliveral, el Parc de Benicalap, el Parc de la Rambleta y el Molí del Tell, la València erótica y el Monestir de Sant Doménech, en la antigua Capitanía General.

También está prevista la realización de talleres de bienestar, de arte floral japonés, de pintura de figuras de barro, de envoltorios reutilizables para conservación de alimentos, de baile en línea y de ejercicio cardio suave. Y los centros con la actividad de teatro ofrecerán representaciones de obras que han preparado durante el curso.

Por otra parte, la Universidad Popular ha programado visitas culturales de una jornada a Bicorp, al Museo de la Imprenta y el Monasterio de El Puig, Buñol, El Palmar, El Campello, al Parc Natural de l’Albufera, Aielo de Malferit y Chulilla. Además, se ofrece un paseo en catamarán y charlas sobre alimentación saludable, rehabilitación energética y preparación y conservación de alimentos.

Abiertas al público

La programación abierta al público, del 17 al 20 de junio, incluye exposiciones de trabajos realizados en las actividades formativas, especialmente las del área de arte (cerámica, dibujo y pintura, pintura al agua, pintura acrílica, artesanía, restauración de muebles, arte, métodos creativos, entre otras) y fotografía, así como exhibiciones de baile, danzas valencianas y gimnasia del área de expresión corporal. Además, se puede visitar un mercadillo solidario en el centro UP La Malva-rosa.

La programación completa se puede consultar en la web www.universitatpopular.com