Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Visita talleres falleros - València

Atrás Visita talleres falleros

Volver

Ribó reivindica la importancia del trabajo de los artistas falleros y reitera el apoyo del Ayuntamiento a su actividad

El alcalde ha visitado esta mañana los talleres de la Ciudad del Artista Fallero y ha animado a la ciudadanía a “disfrutar de las Fallas desde la responsabilidad personal”

• Los talleres falleros son un elemento protagonista de las fiestas de Fallas

01/03/2022

El alcalde de València, Joan Ribó, ha destacado esta mañana la importancia del sector económico y creativo de las y los artistas falleros, a quienes ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento, plasmado en las ayudas aprobadas desde el inicio de la pandemia. Ribó ha visitado hoy, 1 de marzo, los talleres de la Ciudad del Artista Fallero, y ha manifestado su satisfacción “por el carácter especial de las celebraciones de este año 2022, en el que recuperamos en parte la normalización, pero en el que tenemos que seguir comportándonos con responsabilidad”, ha recordado.

 

El alcalde ha visitado los talleres falleros, acompañado por el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y otros miembros del equipo de gobierno, y junto a las Falleras Mayores de València 2022, Carmen Martín Carbonell y Nerea López Mestre y sus Cortes de Honor. “Es una visita que hacemos todos los años al llegar las fiestas de Fallas –ha recordado el primer edil- pero este año tiene un carácter especial, dado que estamos deseando la normalización y que acabe este periodo tan negro de la pandemia”. No obstante, el alcalde ha subrayado que esa normalización “debe ir acompañada de la responsabilidad personal porque seguimos en situación de crisis”.

“La incidencia de la epidemia está bajando de una manera importante, pero hemos de recordar que la enfermedad puede volver a crecer porque el virus sigue estando entre nosotros –ha continuado el alcalde- y por eso pido a la gente que disfrute de las calles, que normalice las Fallas, pero que sean responsables consigo mismos y con el resto de las personas”. Durante el recorrido por la Ciudad Fallera, el alcalde Ribó, el concejal Galiana y las Falleras Mayores, Carmen Martín Carbonell y Nerea López Mestre, han visitado los talleres de Manolo Algarra (autor, entre otros monumentos, de los de las comisiones Almirante Cadars y Maestro Gozalbo) y el de los Hermanos Devis.

 

Ayudas al sector

El alcalde, Joan Ribó, ha destacado la importancia que la celebración de las Fallas tiene para la reactivación económica de la ciudad, y en este caso, la actividad de los talleres falleros, que han podido mantenerse y continuar con su labor también gracias al apoyo del Ayuntamiento desde el principio, tanto a través de las ayudas del llamado Plan Resistir, como a través del apoyo a la ubicación y adecuación de las empresas en los talleres de la Ciudad del Artista Fallero. El Ayuntamiento ha aportado alrededor de 2,3 millones de euros dirigidos directamente a paliar el impacto económico causado por la pandemia de covid19 en el sector vinculado a la fiesta y las tradiciones, como es el caso de las y los artistas falleros, además de indumentaristas, orfebres y pirotécnicos, entre otros profesionales y artesanos vinculados a las raíces valencianas. El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha señalado que se trata de un colectivo al que se ha apoyado y que necesitará más apoyo, y ha recordado que las ayudas otorgadas a las comisiones falleras han contribuido también al sostenimiento económico de los talleres.

Galiana ha expresado también su contento por la llegada de marzo y de las Fallas “por fin”, y ha subrayado “el protagonismo de los artistas falleros, dado que los monumentos son la expresión fundamental de nuestras fiestas”, ha afirmado, y ha agradecido al sector “su resistencia durante este tiempo”. “Las fallas de septiembre pasado que permitieron cerrar un ciclo –ha afirmado Galiana- pero llegar a marzo de nuevo con nuestras fiestas nos llena de satisfacción”.

El concejal ha concluido también con una llamada a la “responsabilidad personal Individual”. “El mundo fallero –ha señalado- ya demostró en septiembre que sabía comportarse; se empezó a formar y ha continuado formándose en la prevención sanitaria, y por eso hemos de llamar al resto de la ciudadanía para que les acompañemos en esta actitud”.

Recursos multimedia

Ver álbum completo en Flickr

Joan Ribó
Carlos Galiana