Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Catalá presenta la campaña municipal del Día del Orgullo para “defender la tolerancia y el derecho a amar libremente”

• Los Jardines de Monforte han acogido la presentación del Día del Orgullo.

10/06/2024

  • La alcaldesa detalla los actos organizados bajo el lema ‘Celebrem #OrgullVLC’ e inspirados en el pasodoble ‘València’ del maestro José Padilla, en un guiño a la ciudad de las flores, la luz y el amor
  • Los Jardines de Monforte, “símbolo de la libertad para amar de la ciudad”, han acogido la presentación de una programación con actos propios para ampliar la difusión del mensaje de una “València acogedora y tolerante"

Los Jardines de Monforte han acogido este lunes la presentación de la campaña oficial diseñada para conmemorar el Día Internacional del Orgullo, que se celebra anualmente el 28 de junio y que rememora los disturbios de StoneWall en 1969, que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTBI+. Este popular enclave municipal ha sido escogido por la corporación porque simboliza “la libertad para amar de este Ayuntamiento y de esta ciudad”. “Aquí se casan los valencianos con quien quieren”, ha destacado la alcaldesa, María José Catalá, quien ha resaltado el compromiso del actual gobierno municipal, “porque València es una ciudad acogedora, tolerante, que defiende la diversidad y celebra el derecho a amar libremente”.

A nivel gráfico, la campaña se ha inspirado en el pasodoble 'Valencia' del maestro José Padilla, en un guiño a la ciudad de las flores, la luz y el amor. La imagen más reconocible del movimiento LGTBI+ ha sido recreada con claveles para formar una bandera con forma de corazón. En la difusión del programa de actos, que consta de diferentes aplicaciones gráficas para medios exteriores, digitales, prensa, autobuses, radio y televisión, se ha incluido igualmente la bandera del orgullo progresivo.

La campaña reafirma el compromiso del equipo de gobierno de María José Catalá en la celebración del Día del Orgullo e incluye, entre otras acciones promocionales, la iluminación de edificios municipales; el vinilado de siete autobuses de la EMT; la creación de una página específica alojada en el sitio web municipal, dónde poder consultar la agenda de actos; la emisión de cuñas de radio y el uso de cerca de 200 elementos del mobiliario urbano.

Entre las novedades de 2024, la ciudad de València acogerá por primera vez el programa 'TE INVHITO', organizado por el Comité VIH junto a la entidad Apoyo Positivo. Se trata de seis encuentros, entre profesionales sanitarios y personas con VIH, para abordar aspectos de mejora de la calidad de vida. Comenzará en el mes de junio y se prolongarán hasta el último cuatrimestre del año.

Este año, el Ayuntamiento ha colaborado con una ayuda de 12.000 euros al colectivo Lambda, en virtud del convenio suscrito en 2021, y mediante una programación de actos “amplia y reforzada”, en palabras de la alcaldesa, con el objetivo de aumentar la difusión del mensaje del Día del Orgullo. Así, la actividad municipal en este aspecto implica al comercio, las bibliotecas municipales, y el deporte, con una jornada divulgativa sobre los Gay Games, el 25 de junio, en el complejo municipal deportivo de la Petxina.

A la presentación de la campaña en los Jardines de Monforte han acudido además, entre otras personas, los concejales Rocío Gil, Santiago Ballester y Juan Carlos Caballero, la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad de la Generalitat, Asunción Quinzá, el director general de Diversidad, Stephane Soriano, miembros del Comité Anitisida València, representantes de los Gay Games, Rita Amores, artistas de la obra ‘Bruno’ representantes de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y los creadores de la campaña, la agencia de comunicación Estimado José Alfredo, así como miembros de la Oficina de No Discriminación del Ayuntamiento.

Programación

  • Campaña de street marketing organizada por el Ayuntamiento junto a la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, que adornarán sus escaparates con los colores de la campaña. “Estamos entregando unos vinilos, para que los comercios de la ciudad LGTBIfriendly los coloquen en sus establecimientos, contribuyendo así, a dar color y visibilidad a una fecha tan importante”, ha explicado Catalá.
  • Refuerzo del mensaje en las bibliotecas municipales, que expondrán obras vinculadas con el colectivo LGTBI+. El martes 18 de junio, la biblioteca de La Rambleta acoge una sesión especial para hablar de libros como 'Elisa y Marcela amigas y amantes', de Narciso de Gabriel Fernández; 'Desastres íntimos', de Cristina Peri Rosi; 'El amante lesbiano', de Jose Luis Sampedro y 'Orlando', de Virginia Woolf.
  • Sábado 15 de junio, a partir de las 19:00 h: VIHSIBLES, festival de la salud sexual abierto a la participación del mundo fallero. La comisión de Plaça de l’Arbre organiza el evento junto al Comité VLC - Comité Antisida de Valencia. Se podrá disfrutar de las actuaciones de Prep-VIHSIBLES, Liz Dust, Siyesme, Los Ganglios, Kika super P+++, La Bala Curated by Neowarras, Masta Quba.
  • Jueves 20 de junio, a partir de las 20:30 horas: La plaza Baró de Cortes, en Russafa, acoge 'Libérate', un show nocturno sobre diversidad para todos los públicos. Financiado íntegramente por el Ayuntamiento cuenta con las actuaciones y monólogos del panorama valenciano protagonizados por artistas como Liz Just, Rita Amores, Ferrxn y Pam Demia.
  • Viernes 21 de junio, a las 20:30 horas: En la Plaza de L’Ajuntament, Pregón de Rosa López, que será presentada por Alexia Thenight; castillo diurno, actuaciones musicales y festival de djs. organizado por el Ayuntamiento y la Generalitat.
  • Miércoles 26 de junio, a las 19:00 horas: ‘Bruno, el musical que lo cambió todo’, acto promovido por la Diputación de Valencia, que se desarrollará en el hall del Teatro Principal. Se hará una explicación a modo de recorrido, con actuaciones musicales, por la obra de la compañía valenciana Sala Off. Mominado a mejor Espectáculo musical en la 27ª edición de los premios Max.

Recursos multimedia

María José Catalá
María José Catalá