Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València, anfitriona de tres jornadas europeas que abordarán el cambio climático

• Imagen de València, Capital Verde Europea

15/06/2024

  • El Palau de la Música acoge tres foros organizados para que los principales actores europeos y la sociedad civil compartan conocimientos para promover la sostenibilidad urbana
  • La alcaldesa inaugura el martes, 25 de junio, este encuentro de ciudades “inteligentes y climáticamente neutras”
  • Las jornadas se clausuran el jueves 27 con una Asamblea Generaly una reunión de responsables de capitales verdes europeas

El Palau de la Música acogerá los próximos días 25 y 26 de junio tres congresos europeos organizados simultáneamente con el fin de encontrar soluciones comunes para hacer frente a las amenazas del cambio climático. La confluencia de estos tres foros, en los que participará la Comisión Europea, situará a València, Capital Verde Europea, en el centro del debate y la reflexión de las ciudades implicadas para implantar soluciones sostenibles con las que conseguir la neutralidad climática.

La alcaldesa de València, María José Catalá, participará, el martes 25 a las 10 horas, en la jornada de bienvenida que se celebrará en la Sala Joaquín Rodrigo del auditorio valenciano. Estará acompañada de Patrick Childen, director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea y responsable de la iniciativa, ‘Mission’, impulsada para conseguir que, antes del año 2030, 100 ciudades europeas sean climáticamente neutras.

Tras esta inauguración, en la misma sala, comenzará el pleno de apertura de la Conferencia Misión de las Ciudades, que desarrolla anualmente la Comisión Europea dentro del ámbito del programa ‘Horizonte Europa’ con la participación de representantes de diferentes municipios europeos. Se celebrará bajo el lema “Empoderar a las ciudades: la Misión de Ciudades Inteligentes y Neutrales desde el punto de vista Climático en acción”, y entre los ponentes, han confirmado su presencia el alcalde de la capital de Islandia, Reykjavik, o la alcaldesa de la ciudad noruega de Stavanger.

Seguidamente, las salas del Palau de la Música serán el escenario de diferentes sesiones en las que ‘Ciudades Missión’ intercambiaran conocimientos, centrándose en retos relacionados con el transporte, el diseño o la planificación urbana.

Además de este encuentro, el Palau albergará la Asamblea General de Energy Cities y EURESFO (Foro Europeo de Resiliencia Urbana). Las tres convenciones se plantean como plataformas para el intercambio de estrategias y para la unión de fuerzas con las que abordar los desafíos climáticos y construir un futuro más resiliente y sostenible para las ciudades europeas.

Descarbonización de la calefacción y la refrigeración

Así, con motivo de la Asamblea General de Energy Cities, en València se reunirán expertos en energía sostenible que mostrarán alternativas concretas desplegadas por las ciudades para abordar, por ejemplo, la descarbonización de la calefacción y la refrigeración como uno de los grandes retos a los que se enfrentan las ciudades. También se debatirá sobre la gestión eficaz de los residuos, la capacitación de las autoridades locales para una transición energética justa, el compromiso de los ciudadanos y las ciudades con un uso racional de los recursos.

Por último, el Palau de la Música acogerá El Foro Europeo de Resiliencia Urbana (EURESFO), una iniciativa europea impulsada por ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), la Agencia Europea de Medio Ambiente, y coorganizada con la ciudad de València (Capital Verde Europea 2024).

Este evento abordará aspectos cruciales de la resiliencia, el desarrollo sostenible y la recuperación.

Las jornadas se clausuran el jueves 27 con una Asamblea General y una reunión de responsables de capitales verdes europeas.